• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Baja en las retenciones a la pesca: "Es importante, pero no soluciona los problemas"

    05 de marzo de 2020 - 19:46
    Baja en las retenciones a la pesca: "Es importante, pero no soluciona los problemas"
    Ads

    El gobierno nacional formalizó este jueves las bajas a las retenciones en los productos elaborados de la pesca. De esta forma, se tendría una rebaja del 9% al 7% en pescado congelado y del 9% al 5% en fresco y terminado.

    En ese contexto, CNN Radio Mar del Plata se comunicó con Fernando Rivera, representante de CAIPA, quien consideró que la noticia genera una "satisfacción relativa". "Es importante, pero no soluciona el problema de la pesca", dijo.

    "Queremos destacar que la pesca soporta una situación muy particular y grave", continuó. De esta forma, se refirió a una caída en las exportaciones por el coronavirus, a la falta de renovación de los convenios colectivos y al conflicto de los juicios laborales.

    Actualmente, la pesca exporta el 90% de su producción. "Con motivo del coronavirus todas las exportaciones no se han renovado, no hay  pedidos, por eso los precios internacionales bajaron en forma considerable, el langostino bajó un 35%", detalló Rivera.

    El problema, que comenzó en China, se expandió para toda Europa. "No hay operaciones comerciales ni demanda, la rebaja para la pesca ha sido muy significativa, pero Argentina compite con precios en baja y sin demanda", comentó el representante.

    "Hay otro asunto que se tiene que solucionar, que es que la pesca tiene convenios colectivos del '75, seguimos trabajando en un sistema en el cual la contratación que se hacía era permanente, y en la actualidad no se puede realizar, el empresario no tiene certeza de saber si puede contratar a alguien permanente, por lo que una forma para facilitar el empleo seria que se buscaran alternativas de trabajo eventual", continuó el representante del sector.

    Por último, hizo referencia a la problemática de los juicios laborales. "Una empresa recibió una notificación de un seguro, en la cual un trabajador que sufrió una fractura del dedo índice reclama 11 millones de pesos y un 25% de discapacidad, antes tenía otro juicio con otro porcentaje más de discapacidad y esta persona se encuentra trabajando con una libreta que dice que está apto para realizar tareas", reclamó. Por lo tanto, pidió "modificar la legislación, para corregir los abusos que impiden que las empresas tengan voluntad de contratar".

    "La reducción de los derechos de exportación es importante, pero hay un conjunto de temas que se tiene que afrontar porque sino no se va a reactivar el sector", concluyó Rivera.

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo