• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    Conductas que dañan la vista

    Abusar de las pantallas, no usar lentes de sol y frotarse los ojos son algunos de los hábitos que afectan la salud ocular.

    05 de marzo de 2020 - 12:01
    Conductas que dañan la vista
    Ads

    El médico oftalmólogo Germán Bianchi es cirujano de ojos y miembro de la Sociedad Argentina de Oftalmología y enumeró los errores más comunes que pueden afectar la salud visual.

    1. No hacerse un chequeo al año.

    Es importante consultar anualmente con el oftalmólogo para asegurarse de que todo esté bajo control, especialmente, luego de los 40 años, momento para detectar patologías como glaucoma, retinopatía o degeneración macular.

    2. Ignorar los ojos irritados.

    Los ojos rojos y llorosos que pican o arden pueden ser un signo revelador de alergias, pero también si se percibe sensación arenosa, si hay fotofobia o presencia de secreciones, y de infección si hay dolor. Ante la presencia de alguno de estos síntomas, consultar inmediatamente con el especialista. Una infección no tratada puede dañar la vista y, además, contagiar a terceros.

    3. No usar anteojos de sol.

    Algunas de las consecuencias que puede ocasionar el sol en los ojos son inflamaciones agudas de la córnea y de la conjuntiva, daños en la retina –especialmente en la mácula–, y a largo plazo el desarrollo de cataratas. Los filtros protegen los ojos de los rayos ultravioleta (UV).

    4. Frotarse los ojos.

    Esta acción puede irritar y, además, dañar los vasos sanguíneos. También, perjudicar tejidos como la córnea y provocar lesiones mayores.

    5. Abusar de la tecnología.

    Largos períodos frente a la pantalla pueden cansar los ojos y causar dolores de cabeza. La regla 20-20-20 es una manera fácil de evitar que eso suceda: mirar algo a 20 pies (seis metros) de distancia durante 20 segundos cada 20 minutos. Y parpadear a menudo para mantener la humedad ocular. Tener en cuenta que las pantallas deben estar por debajo de la altura de los ojos para que la lágrima no se evapore tan rápido.

    6. No proteger los lentes de contacto.

    Para mantener los ojos sanos, las lentes se deben limpiar con la solución adecuada, nunca emplear agua o saliva, y guardarlas en el estuche apropiado, el cual debe ser cambiado con frecuencia. También es muy importante retirarlas antes de acostarse. Si se usan descartables, cambiarlas según la recomendación indicada.

    7. No retirar adecuadamente el maquillaje.

    Restos de rímel, delineador o sombra pueden entrar en contacto con los ojos y provocar una infección.

    8. No usar anteojos con la graduación adecuada.

    La visión cambia con el tiempo. Por lo tanto, hay que asegurarse de que la graduación de los cristales y/o lentes de contacto esté actualizada.

    9. Fumar.

    Fumar incrementa el riesgo de padecer cataratas y degeneración macular relacionada con la edad (DMRE).

    Temas
    • conductas
    • Consejos
    • ojos
    • vision
    • vista

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo