• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Inauguraron una planta de tratamiento de residuos electrónicos en una de las cárceles de Batán

    05 de marzo de 2020 - 17:26
    Inauguraron una planta de tratamiento de residuos electrónicos en una de las cárceles de Batán
    Ads

    En el marco de las actividades laborales y de cuidado del medio ambiente que se desarrollan en las cárceles bonaerenses, este miércoles se inauguró una planta de tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Unidad 15 Batán, que depende del Servicio Penitenciario Bonaerense, en la que van a trabajar unos cuarenta privados de libertad.

    Con la presencia de autoridades penitenciarias se puso en marcha una Planta de RAEEs (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos) en el Penal más grande de la localidad de Batán.

    Previo a la inauguración de la Planta se brindó capacitación para el desarme tecnológico y capacitación en Higiene y Seguridad Laboral, impulsadas por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires.

    Se capacitaron 40 internos, que van a trabajar en dos turnos de 20 cada uno, quienes aprendieron sobre manejo de herramientas, manipulación de elementos, utilización de elementos de seguridad personal y todo lo concerniente en materia de incendios.

    Los internos trabajarán con material tecnológico en desuso que donan de varios municipios de la zona, y ya cuentan para empezar con material proveniente de Salto y la semana que viene recibirán del municipio de Necochea.

    El Jefe del Departamento de Disposición y Reutilización de Tecnologías en Desuso (DRTD) Claudio Fittipaldi, de la Subdirección General de Trabajo del Servicio Penitenciario Bonaerense, destacó que “con este programa destinado a trabajar con estos residuos tecnológicos las personas privadas de su libertad reciclan este tipo de desechos separando los reutilizables como televisores, computadoras, impresoras y elementos periféricos, entregándolos a distintas instituciones; mientras que los no utilizables como cobre, estaño, distintos metales, baterías, carcasas, son tratados con su debido proceso. El residuo peligroso es procesado y enviado a ‘disposición final’, como la norma lo indica, y así se evita que se arroje en rellenos sanitarios”.

    “Este programa posibilita a los internos adquirir capacidades que le facilitarán su futura reinserción en la sociedad. Asimismo, los materiales que resultan del desguace del equipamiento, como, por ejemplo, el plástico, los metales, cables, chatarra y otros componentes electrónicos, solventan parte de la operación que implica esta actividad. Una parte de los materiales son recuperados y vueltos a poner en funcionamiento, como por ejemplo las computadoras”, señaló el funcionario.

    Acompañaron la inauguración de la Planta, el Director de Trabajo Penitenciario, Pablo Jotayan, el Jefe del Departamento de Seguridad e Higiene, Gerardo Vázquez y el director de la Unidad 15, Juan Domingo Montes de Oca, entre otras importantes autoridades.

    En la oportunidad se entregaron elementos idóneos para el desenvolvimiento de mano de obra, y de protección personal, cascos y anteojos de seguridad, delantales, guantes aislantes y herramientas.
    Cabe destacar que plantas similares funcionan en las Unidades 1 y 26 Olmos, 21 y 57 Campana, 24 Florencio Varela, 2 y 38 Sierra Chica y 3 San Nicolás.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo