• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Quedó inaugurada la Casa Natalia Melmann

    10 de marzo de 2020 - 17:56
    Quedó inaugurada la Casa Natalia Melmann
    Ads

    La Ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, inauguró junto al Intendente de General Alvarado, Sebastián Ianantuony el Hogar de Protección Integral Casa Natalia Melmann en la localidad de Miramar. El acto contó con la presencia de Gustavo Melmann y Laura Calampuca, los padres de Natalia, quienes descubrieron una placa en su memoria y realizaron el corte de cinta inicial.

    La Ministra junto a Flavia Delmas, Leticia Locio y Lucia García Itzigsohn, recorrieron el hogar para personas víctimas de violencias de género, en la localidad cabecera de General Alvarado.

    “Estamos trabajando las 24 horas del día para fortalecer, especialmente, lo que tiene que ver con las áreas de prevención, atención y asistencia de las violencias. Ese es el fuerte compromiso, que vamos a llevar desde el Ministerio, pero es el mandato que tenemos de nuestro gobernador el incluir la perspectiva de género en el conjunto de las políticas de gobierno” expresó Estela Díaz.

    Estuvieron presentes la Directora de Políticas de Género, Constanza Saffer, el Director de Derechos Humanos, Fernando Bisciotti, representantes organizaciones políticas, sindicales y sociales, familiares y amigas y amigos de Natalia Melmann, la adolescente de 15 años que fue víctima de femicidio a manos de un grupo de policías bonaerenses.

    Posteriormente, las funcionarias provinciales participaron de la reunión de la Mesa Local, dispositivo que reúne a los actores institucionales junto a las organizaciones, para el abordaje conjunto de las violencias por razones de género. Las mesas locales comenzaron a funcionar en 2007, junto con la primera línea provincial de emergencia.

    “Tiene que haber hogares integrales de prevención y atención de las víctimas. Pero, qué se hace cuando no para, cuando el violento no respeta ninguna de las medidas cautelares que ya sabemos lo que es, bueno, hay que seguir profundizando con qué dispositivo se interviene. En nuestro Ministerio, no sólo es necesaria el área que atiende las políticas contra las violencias sino también la que tiene que ver con los temas de la promoción y la igualdad. Hay que trabajar en cómo se construye la salida de la violencia. Como Estado la responsabilidad es mejorar los dispositivos, articular las políticas de intervención, revisar y construir la estadística que no se ha construido. Trabajar en la asistencia y la atención y también en las políticas y los cambios culturales” destacó la Ministra Estela Díaz.

    Finalmente, visitaron a la familia de Claudia Repetto, la mujer de 53 años desaparecida hace más de una semana en Mar del Plata. Acompañaron a los hijos y hermanos, que junto a amigos y vecinos realizan una vigilia en la puerta de la vivienda de Claudia a la espera de noticias sobre su búsqueda. Marta Montero, la madre de Lucía Pérez, estuvo presente acompañando a la familia. Se desconoce también el paradero de Ricardo Rodríguez, ex pareja de Claudia, quien había sido denunciado por violencia de género. Funcionarias del Ministerio quedaron a disposición de la familia Repetto.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo