• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Se cumplen 99 años del nacimiento a Astor Piazzolla, ícono mundial del tango

    11 de marzo de 2020 - 07:06
    Se cumplen 99 años del nacimiento a Astor Piazzolla, ícono mundial del tango
    Ads

    Astor Piazzolla. Ese nombre se encuentra tan vigente hoy como lo fue el siglo pasado. Músico innovador, emblema local y representante a nivel mundial, Piazzolla fue un ícono del tango y de la cultura argentina.

    Este miércoles se cumplen 99 años del nacimiento de una de las estrellas más importantes de Mar del Plata, que se ganó el reconocimiento de la ciudad, el país y el mundo. A continuación, un repaso de lo que significó su presencia en el mundo de la música, de sus huellas y su carrera.

    Piazzolla nació un 11 de marzo de 1921 en nuestra ciudad. Actualmente, es considerado uno de los mejores músicos y compositores que vio el tango en el siglo XX. Sin embargo, esto no siempre fue así. En su época, era increíblemente criticado por los llamados "tangueros tradicionales", quienes incluso lo llamaban, despectivamente, "asesino del tango".“Es música contemporánea de Buenos Aires”, respondía él.

    A pesar de las críticas, Piazzolla logró ganar el amor del público con su innovación, con su estilo particular y con su forma de dominar el bandoneón. Con el tango como pasión, llegó a ser reconocido mundialmente como exponente del género, llevando el encanto local y nacional a rincones de países lejanos.

    El compositor vivió un tiempo en Nueva York, luego estudió en Buenos Aires y se trasladó a Francia donde afianzó su carrera. Allí estudió armonía y música clásica. En 1988 tuvo una afección cardíaca, que se complicó con el paso del tiempo. El 4 de agosto de 1990 sufrió una trombosis cerebral, lo que lo llevó a volver a Buenos Aires, donde finalmente falleció el 4 de julio de 1992 .

    Entre su discografía más célebre se encuentra "María de Buenos Aires", "Tango progresivo", "Tango contemporáneo", "Tango para una ciudad", "Adiós Nonino", "Balada para un loco", "Libertango" y "El exilio del Gardel".

    Entre sus logros post mortem, se encuentra el Premio Konex de Honor, entregado a su memoria en 1995 por su "incalculable aporte a la música en la Argentina". Asimismo, en 2008, el aeropuerto internacional local recibió el nombre de "Aeropuerto Internacional Astor Piazzolla".

    Sus huellas en Mar del Plata incluyen, además, un monumento inaugurado en 2017, emplazado en la Plazoleta del Milenio. Lo representa, como no podía ser de otra manera, tocando el bandoneón. Por otro lado, cada año se celebra el festival que lleva su nombre, oportunidad en la cual cientos de artistas se suben a escenarios locales para promover música, cultura y arte.

    Su presencia en "La feliz" es tan importante que hasta se creó un circuito turístico. Su casa natal, la iglesia en donde lo bautizaron, las casas de amigos donde pasaba sus tardes y hasta los escenarios que visitó, todos se transformaron en lugares de culto.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo