• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    El Gobierno decretó la emergencia sanitaria en toda la Argentina

    12 de marzo de 2020 - 18:51
    El Gobierno decretó la emergencia sanitaria en toda la Argentina
    Ads

    El gobierno nacional decretó emergencia sanitaria en todo territorio nacional. Así se publicó el Decreto de Necesidad de Urgencia, que lleva la firma de Alberto Fernández y de todos los ministros del gabinete.

    “Amplíase la emergencia pública en materia sanitaria establecida por Ley N° 27.541, en virtud de la Pandemia declarada por la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) en relación con el coronavirus COVID-19, por el plazo de UN (1) año a partir de la entrada en vigencia del presente decreto, el que podrá ser prorrogado en caso de persistir la situación epidemiológica”, sostiene el primer artículo.

    El decreto también faculta al Ministerio de Salud como la autoridad de aplicación y le permite “disponer las recomendaciones y medidas a adoptar respecto de la situación epidemiológica, a fin de mitigar el impacto sanitario”; “difundir en medios de comunicación masiva y a través de los espacios publicitarios gratuitos asignados a tal fin en los términos del artículo 76 de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual N° 26.522, las medidas sanitarias que se adopten”; “realizar campañas educativas y de difusión para brindar información a la comunidad”; “recomendar restricciones de viajes desde o hacia las zonas afectadas”, entre otras cosas.

    Como informó Infobae, la disposición salió luego de que se confirmaran diez nuevos casos, tres de ellos contagiados dentro del territorio argentino. Según informaron, son de Córdoba, ciudad de Buenos Aires, Chaco y la provincia de Buenos Aires.

    Siete de los nuevos infectados contrajeron el virus estando de viaje. Y, según precisaron, los otros tres estuvieron en “contacto estrecho” con gente que viajó. Estos últimos tres casos serían los primeros infectados sin haber venido desde el exterior, es decir, los primeros casos en que el contagio fue local y no importado como venía sucediendo.

    Otro de los puntos importantes del DNU es la suspensión por 30 días de todos los vuelos internacionales procedentes de los países afectados por el coronavirus: China, Corea del Sur, Japón, Irán, Estados Unidos y todos los países de Europa.

    También estableció la cuarentena obligatoria de 14 días para evitar el contagio. Esta será para todos los argentinos que regresen al país desde las zonas afectadas pero también para aquellos extranjeros que lleguen desde esos mismos destinos.

    El objetivo es alertar a aquellos extranjeros que planean llegar a la Argentina desde los países mencionados para que finalmente desistan de hacerlo, porque en caso de arribar a suelo argentino deberán cumplir obligatoriamente con la cuarentena dispuesta por el Gobierno. En los casos de China, Irán y Corea del Sur directamente no se les otorgará la visa a quienes la soliciten para viajar a la Argentina.

    Además, habilita al Ministerio de Salud a convocar a proveedores del Estado a realizar compras fuera de los plazos previstos por la ley de contrataciones y sin necesidad de licitación previa.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo