• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    "Es preocupante": cómo vive el avance del coronavirus un marplatense en Brasil

    14 de marzo de 2020 - 09:04
    "Es preocupante": cómo vive el avance del coronavirus un marplatense en Brasil
    Ads

    Preocupante. Así definen los locales la situación brasileña ante el avance del coronavirus en el territorio. Si bien el presidente Jair Bolsonaro buscó llevar tranquilidad a la población y no ha tomado medidas de prevención como cancelar vuelos y eventos masivos, los casos registrados superan los 70 y muchos de ellos son autóctonos. 

    El panorama general fue descripto a CNN Radio Mar del Plata por Patricio Mano, periodista marplatense que desde hace un tiempo reside en Morro de San Pablo, una isla ubicada a  2 horas de Salvador de Bahia, noreste de Brasil. "Estamos con bastante pánico, no escapa a la lógica global, y estamos con mayor incertidumbre que en otros lugares porque tenemos el país con mas infectados en Sudamérica", comenzó.

    En ese marco, citó la alarma que causó un caso de coronavirus en Fabio Wajngarten, jefe de Comunicaciones del gobierno, y el posible contagio del presidente Bolsonaro. Sin embargo, las autoridades han decidido no tomar mayores medidas. "Brasil continua con su andar normal, los vuelos llegan con normalidad, no cerraron los lugares", contó el periodista.

    Si bien se habló sobre la suspensión de clases en Río de Janeiro, los partidos de fútbol se realizan con normalidad y los eventos masivos tienen público. "El problema es que la zona es un cordón turístico, en varios lugares es la principal industria de dinero fuerte, por eso por el momento en la región de Salvador y los lugares que reciben los vuelos no se han visto afectados", expresó.

    A pesar del intento de las autoridades por preservar el ingreso monetario relacionado con el turismo, la incertidumbre a futuro provocó mermas en los visitantes, destacó Mano. "Hay pánico y decisión de no viajar, porque no se sabe si se van a cancelar los vuelos y uno va a quedar varado en otro país, sin embargo acá en la isla hasta hace unos días se seguían viendo turistas de todo el mundo caminando, gente de Israel, de Italia", comentó.

    "Es una decisión compleja la que tiene el gobierno, la devaluación del real ha llegado a su pico más alto de la historia y para Brasil es muchísimo, mientras que el turismo es una industria castigada desde hace meses", agregó Mano.

    A modo de conclusión, resaltó que la situación "evoluciona minuto a minuto". "Aquí es una burbuja preocupante, está todo con normalidad y eso hace preocupar a la gente local", terminó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo