• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Una por una, las medidas recomendadas para prevenir el coronarivus

    17 de marzo de 2020 - 17:59
    Una por una, las medidas recomendadas para prevenir el coronarivus
    Ads

    El nuevo coronavirus causó alerta en la población mundial y forzó a la cuarentena y al aislamiento a decenas de países, muchos de los cuales ya acumulan cientos de muertos y miles de contagiados, como es el caso del continente Europeo.

    En ese marco, El Marplatense elaboró un listado con las medidas de prevención recomendadas por expertos para afrontar la enfermedad y evitar, en el marco de lo posible, los contagios.

    En primer lugar, las autoridades sanitarias destacaron el rol del correcto y frecuente lavado de manos. Recomendaron el uso de agua y jabón o de soluciones con base de alcohol, como el alcohol en gel. Es de vital importancia priorizar la higiene de manos, sobre todo antes y después de manipular alimentos, comer, amamantar y luego de haber tocado superficies de uso público, como pasamanos, barandas o puertas.

    El método adecuado para el lavado de manos consiste en frotar toda la superficie, entre los dedos y hasta las muñecas, por entre 40 y 60 segundos, es decir, tiempo suficiente para cantar dos veces el "Feliz cumpleaños" o la primera estrofa de "De música ligera" de Soda Stereo.

    Si no se tiene al alcance agua y jabón, es recomendable recurrir a una solución con, al menos, 70% de alcohol.

    Por otro lado, los expertos informaron que hay que cubrirse la nariz y la boca con el pliegue interno del codo o utilizando un pañuelo al toser o estornudar. Asimismo, puntualizaron la necesidad de no saludar a las personas con besos y de mantener una distancia prudencial, de entre un metro y un metro y medio. Las manos deben higienizarse siempre luego de toser o estornudar y, en lo posible, no deben tocar la cara, sobre todo los ojos, nariz o boca.

    La ventilación de los ambientes cerrados y compartidos es esencial y debe llevarse a cabo con regularidad, para permitir el recambio de aire. Para ello, basta con abrir una puerta y una ventana, que dejen circular aire.

    Acerca del uso de barbijos, elemento que tuvo picos de ventas y escasea en algunos lugares, desde el Ministerio de Salud consideraron que solo está recomendado para personas que presentan síntomas de infección respiratoria, como fiebre junto a tos, dolor de garganta o dificultad respiratoria. También está destinado a personal de salud que atiende a personas con síntomas respiratorios o personas que están en contacto cercano o a cargo de alguien con esa afección. 

    De forma general, es necesario evitar el contacto cercano con personas enfermas, permanecer en el hogar si se tiene síntomas y comunicarse con el 107, limpiar y desinfectar objetos y superficies que se tocan constantemente, y evitar concurrir a lugar con alta concentración de personas. No se recomienda automedicarse, ante la aparición de algunos síntomas.

    Para los mayores de 60 años, que constituyen uno de los grupos de riesgo, se resaltó la necesidad de hacer "aislamiento social", es decir, minimizar las actividades sociales, sobre todo en lugares cerrados. Se debe consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta o dificultad respiratoria) y recibir la vacuna antigripal y el esquema secuencial contra el neumococo según recomendaciones nacionales.

    En resumen

     

    • Lavarse las manos con agua y jabón.
    • Usar alcohol en gel.
    • Evitar lugares concurridos y cerrados.
    • Ventilar espacios compartidos.
    • Limpiar superficies con desinfectante.
    • Estornudar o toser sobre el pliegue del codo o un pañuelo descartable.
    • Implementar el aislamiento social.
    • No automedicarse.
    • Usar barbijo si se está enfermo, se trata a enfermos o se convive con ellos.
    • Consultar telefónicamente al 107 o al médico de confianza si se tienen síntomas como dolor de garganta, fiebre, tos seca o dolor muscular. Evitar acudir a las guardias.

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo