• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Cuarentena total obligatoria: qué se puede hacer y qué quedará prohibido

    19 de marzo de 2020 - 21:30
    Cuarentena total obligatoria: qué se puede hacer y qué quedará prohibido
    Ads

    La decisión está tomada. El gobierno anunció que quedará prohibida la circulación ciudadana por las calles a partir de la medianoche de mañana, salvo en casos de emergencia. Quedarse en los hogares ya no es una opción, como se implementó hasta ahora, sino un mandato.

    El presidente de la Nación Alberto Fernández así lo dispuso esta tarde, luego de una jornada de extensas reuniones y de encuentros con los gobernadores de distintas provincias en la quinta de Olivos.

    La cuarentena obligatoria tendrá una validez hasta el 31 de marzo y significará que toda la vida cotidiana se desarrollará dentro de los hogares, no habrá circulación libre por las calles, salvo excepciones, como salidas para adquirir víveres, elementos de primera necesidad o para ir a hospitales.

    En detalle, se anulará la obligación de ir a los lugares de trabajo, con excepción de las  fuerzas de seguridad, las policías provinciales, los bomberos y los empleados que trabajen en servicios públicos o en comercios de venta de alimentos, productos de primera necesidad y farmacias. 

    Las fuerzas de seguridad provinciales y nacionales trabajarán en conjunto para evitar la circulación en las calles. El Estado nacional y los Estados provinciales garantizarán la provisión constante de alimentos en los comercios y supermercados en todo el país.

    Por su parte, los hospitales públicos y privados tendrán guardias mínimas para emergencias. Se cerrarán todas las fronteras, no se podrá salir del país por ningún medio, quedará limitado al máximo el transporte público y habrá retenes en las rutas nacionales y provinciales para frenar la circulación de personas.

    La cuarentena total determinará que permanezcan cerradas las escuelas también. No abrirán los comercios que no sean considerados esenciales, como farmacias y supermercados. No habrá bares ni shoppings, ni vendedores ambulantes, teatros, cines y demás.

    Por otra parte, lo kioscos de diarios y revistas estarán abiertos para poder acceder a la información. Los periodistas y gente relacionada a los medios de comunicación también podrán continuar con sus tareas.

    Si las personas rompen con la cuarentena, se podría decretar castigos, como el secuestro del vehículo por medio del cual se movilizan o multas. Se tomará como un delito contra la salud pública y hasta podría conllevar penas de cárcel. "Le pedí a los gobernadores que actúen con el peso de la ley", expresó el presidente Alberto Fernández.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo