• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Una voz en el teléfono: se creó una red de acompañantes para adultos mayores

    22 de marzo de 2020 - 20:26
    Una voz en el teléfono: se creó una red de acompañantes para adultos mayores
    Ads

    Mar del Plata es la ciudad con más adultos mayores del país, 150 mil son afiliados a PAMI, que tuvo una gran iniciativa: la Dirección Ejecutiva de la entidad lanzó una red de cuidado y contención comunitaria para minimizar el impacto negativo del aislamiento social en la salud de las personas mayores, para la cual voluntarias y voluntarios están trabajando en este programa a través de llamados telefónicos y comunicación digital, pero no prevé la visita a los domicilios para evitar hechos de inseguridad.

    “La construcción de la red se hace con personas que ponen a disposición su tiempo, su amor y su compromiso social para mantenernos conectados. Lo que buscamos es acompañar a jubiladas y jubilados para poder dar una respuesta a necesidades y demandas”, dijo la directora ejecutiva, Luana Volnovich.

    “Comunidad PAMI” es el nombre del programa que se creó en el marco de esta contingencia para que las personas mayores que lo requieran tengan la posibilidad de conversar con una persona voluntaria con el objetivo de establecer un vínculo directo. En tanto, personal del área de Sociales está en permanente contacto con la red de acompañantes para ayudarlos en sus consultas y poder articular soluciones concretas.

    El programa no prevé la visita a los domicilios para evitar situaciones confusas en que las personas mayores abran las puertas de sus casas a desconocidos y puedan vivir hechos de inseguridad.

    Las personas voluntarias recibieron un manual en el que se destaca la importancia del respeto, amorosidad, paciencia y compromiso en la tarea. Las principales acciones de las y los acompañantes son brindar información confiable sobre el coronavirus y las prestaciones del Instituto y contención y cuidado frente a las posibles preocupaciones y necesidades.

    “Sabemos que el aislamiento puede acompañarse de reacciones afectivas como el sentimiento de soledad y otras manifestaciones de angustia. Por eso queremos que vos, como acompañante, cuentes con herramientas para escuchar, contener y conectar a las afiladas y afiliados que sufran algunas de esas situaciones”, dice el manual, que detalla una serie de escenarios posibles en este contexto de aislamiento, como miedo, sensación de abandono, temores, problemas para dormir.

    Las personas que quieran sumarse a la red pueden inscribirse en la página web http://comunidad.pami.org.ar/

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo