Cuarentena obligatoria: Cáritas aloja a 60 personas en situación de calle las 24 horas
La Argentina está en cuarentena total y obligatoria, hasta el 31 de marzo, de acuerdo a lo decretado por el presidente, Alberto Fernández, para contener el brote de Coronavirus en el país, detener los contagios y achatar la curva de aumento de casos.
La cuarentena significa que todas las personas deben permanecer en sus casas, salvo para compras o atenciones esenciales. Esta prohibición de permanecer en la vía publica, sin embargo, es compleja para quienes viven en situación de calle, quienes son especialmente vulnerables al virus, ya que generalmente cuentan con menos medidas de resguardo para evitar contagios.
Por este motivo los lugares de contención para las personas en esta situación de vulnerabilidad, han extendido sus horarios para brindar alimentos y resguardo durante las 24 horas, como es el caso del Hogar de Nazaret, el cual colabora desde hace 12 años junto a Cáritas, con los mas necesitados.
"Hoy la situación en lo que hace al Hogar Nazaret, nos ha llevado a continuar con las puertas abiertas, con una modalidad diferente y superadora a la que hemos tenido en los últimos 12 años, que es el tiempo que lleva el hogar, porque ha funcionado siempre de 18 a 8 de la mañana del día siguiente, por lo que las personas durante 14 horas, permanecían en el hogar, pero luego quedaban 10 horas en las cuales estaban en la calle, teniendo en cuenta que son personas en situación de calle y luego volvían a ingresar al hogar", manifestó el presidente de Cáritas Mar del Plata, Roberto Benzo, en declaraciones a EL MARPLATENSE.
"Esto se ha logrado mejorar de una forma notable, en un acuerdo que se ha hecho también con intervención del municipio y el hogar actualmente está funcionando las 24 horas, en un espacio cedido por el Sindicato de Empleados Municipales, de la Municipalidad de Morón, en la diagonal Lisandro De La Torre esquina Irala, en el barrio El Martillo, frente a la parroquia Jesús Obrero", detalló.
"Es un lugar absolutamente apto para que las personas estén alojadas, siguiendo con la modalidad de que desde las 18 a 8 de la mañana del día siguiente es atendido por personal nuestro, con las tres comidas de merienda cena y desayuno y luego el personal municipal, desde las 8 de la mañana a las 18, colaboran con el almuerzo y actividades recreativas con profesores", destacó Benzo.
"Ahora si estamos en condiciones de decir que el hogar cumple con todos los requisitos necesarios para funcionar en esta situación tan particular que estamos pasando y hasta que finalice la emergencia sanitaria que han declarado las autoridades", afirmó el referente de Cáritas Mar del Plata.
En referencia a las necesidad es del hogar para la contención de las personas en situación de calle, Benzo indicó que "no solo la obra de Cáritas es el hogar, sino que tenemos 31 Cáritas Parroquiales hasta en los últimos barrios de la ciudad en todos lados y básicamente la necesidad es alimentaria. Existe una gran necesidad de contar con la llegada de alimentos a todas las familias para que en este momento puedan llevar un plato de comida a su mesa".
"Por este motivo hemos lanzado una campaña de recolección de fondos y creemos que lo mas concreto es poder a través del dinero recaudado hacer las compras puntuales, que cada comunidad nos va demandando y en las cantidades en que cada una de esas comunidades las necesitan", señaló.
"Esa campaña de donación de fondos está abierta, se puede hacer a través de la página www.caritasmardelplata.org.ar, donde van a encontrar las modalidades para hacer las donaciones y el dinero que se recibe en tiempo real se destina a estas necesidades urgentes de la comunidad de Mar del Plata", aseguró el titular de Cáritas local.
Finalmente con respecto a la cantidad de personas que se encuentran asistidas por el hogar, Benzo manifestó que "en este momento tenemos aproximadamente 60 personas, distribuidos entre 50 hombres y unas 10 mujeres. Dada la situación de calle en Mar del Plata, es un número importante el que tenemos alojado".