• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Coronavirus: crean mesas de mediación para abordar conflictos en cárceles

    27 de marzo de 2020 - 14:47
    Coronavirus: crean mesas de mediación para abordar conflictos en cárceles
    Ads

    Con el objetivo de brindar soluciones a las necesidades surgidas en el ámbito carcelario en el contexto de la pandemia por el Coronavirus, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires lanzó hoy, en la Unidad 1 Olmos, el programa denominado “Mesas de Mediación en Cárceles”.

    Del encuentro participaron mediadores y mediadoras del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, quienes se reunieron con los internos referentes de cada pabellón y con el director de la dependencia penitenciaria e integrantes de Salud Penitenciaria."Este espacio tiene como objetivo prevenir, identificar, gestionar y abordar los conflictos que pueden suscitarse a raíz de las medidas adoptadas en el contexto carcelario para afrontar la pandemia Covid-19", expresaron sus promotores.

    Como medidas de prevención, la totalidad de las personas detenidas accedió voluntariamente a la suspensión de sus visitas. Asimismo, el aislamiento social obligatorio interrumpió las actividades educativas y los talleres.

    Se  busca que en los encuentros prime "el diálogo y el entendimiento". Luego, los mediadores elevarán los requerimientos al Comité de Crisis organizado por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, para "encontrar las acciones que den respuestas a las necesidades de la población carcelaria o sus familiares". El programa contempla que el mediador elaborará una agenda de trabajo consensuada, con los temas que surjan de las necesidades e intereses que vayan planteando las personas privadas de libertad. Y una vez confeccionada la agenda, se elevará a consideración del Comité de Crisis, para luego delinear las acciones a llevar a cabo.

    La iniciativa incluye la contención familiar: será un eje central de trabajo en la mesa de mediación. Una fuente oficial señaló: “Desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos se pondrán a disposición de las familias de las personas privadas de libertad, dos números telefónicos para que familiares de detenidos puedan consultar respecto de los aspectos vinculados al acceso a derechos y justicia, especialmente lo referente a los subsidios ante la emergencia, autorización de traslado para proveer alimentos o medicamentos a sus familiares durante la cuarentena, o acceso a la salud, entre otras”.

    Los internos o detenidas tendrán dos teléfonos para comunicarse correspondientes a la Dirección Provincial de Población Carcelaria y la Subsecretaría de Derechos Humanos, mientras que los familiares de los privados de libertad podrán hacerlo mediante dos teléfonos del organismo Acceso a la Justicia.

    “La intención es tener un canal de comunicación constante para dar un adecuado tratamiento a las necesidades y brindar una rápida respuesta a los escenarios críticos”, concluyó el vocero de Justicia.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo