• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura

    Cultura en Casa: está disponible la programación por el Día Mundial del Teatro

    27 de marzo de 2020 - 15:30
    Cultura en Casa: está disponible la programación por el Día Mundial del Teatro
    Ads

    En el marco del aislamiento social preventivo por el coronavirus, la web Cultura en Casa presenta una propuesta especial para celebrar la dramaturgia.  Tiene propuestas para todos los gustos, que van desde cine, entrevistas, recomendaciones de artistas, cuentos cortos y ballet.

    El Ministerio de Cultura porteño acerca una enorme variedad de contenido para toda las edades, para que los vecinos  puedan acceder desde su hogar. Con ese motivo, este viernes 27 de marzo, en el Día Mundial del Teatro, se podrá ver de forma gratuita -además de cine, entrevistas, recomendaciones de artistas, cuentos cortos y ballet-, una programación especial alusiva a la fecha: La ventana del árbol y Ana Frank.

    Con la actuación de Zoe Hochbaum, la dirección general de Nicolás Gil Lavedra y la dirección actoral de Laura Novoa, la obra aborda de modo original el diario y la vida de Ana Frank, más vigente que nunca. Se trata de un espectáculo emotivo, que busca interpelar al espectador invitando a la reflexión. Está programada para las 22.

    "La historia de vida de esta adolescente judía se vuelve un ejemplo de lucha contra la discriminación, el racismo y el antisemitismo. Ana Frank pasó meses escondida junto a su familia hasta que fue descubierta por soldados nazis", expresaron los organizadores. La joven posteriormente fue enviada, junto con varios miembros de su familia, a varios campos de concentración alemanes para terminar muriendo enferma en Bergen-Belsen.

    Arriba del escenario, el relato comienza a partir de que Eva recibe una consigna de su profesora. Debe comunicarle a sus compañeros lo que quisiera que se llevaran de ella. Entonces, como forma de lucha contra las injusticias que sufre en su vida cotidiana, se sumerge en la vida de Ana Frank y su encierro a través del diario. Lo hace a tal punto que toma sus palabras como propias y se vuelve ella, como si fueran una: Ana y Eva. A través un texto compuesto a partir de un recorte de las palabras del Diario, Eva entra y sale del personaje para sentir, contar, reflexionar e investigar.

    La obra fue presentada en 2018 en la Usina del Arte, luego de ser estrenada para los estudiantes de primaria y secundaria. La actriz Zoe Hochbaum se destaca en este espectáculo unipersonal luego de haber participado en películas como “Abzurdah”, “El faro de las orcas” y “Las grietas de Jara”.

    La historia de Ana Frank se mantiene vigente en estos tiempos para defender más que nunca los valores de libertad y tolerancia.

    El Día Mundial del Teatro se celebra cada año a partir de su creación en una jornada organizada por el Instituto Internacional del Teatro, en Finlandia, en el año 1961, para homenajear a una de las más destacadas artes escénicas. Su principal objetivo es dar a conocer lo que representa el teatro para la cultura a nivel mundial. El día fue elegido porque desde 1954 el 27 de marzo iniciaba la temporada en el Teatro de las Naciones de París, evento con en el que, además, se pretendía lograr una comunión entre países después de finalizada la Segunda Guerra Mundial, y plena reconstrucción europea.

    Programación completa de contenidos culturales online

     

    VIERNES 27

    22 - La Ventana del Árbol y Ana Frank a través del CTBA

    Recomendados de Antonio Birabent: diferentes personalidades de la cultura nos recomiendan un libro, una película y un disco para disfrutar mientras estamos en casa.

    Cine - "Gilda" (2016) de Lorena Muñoz: hasta el 31 de marzo vas a poder disfrutar de una película diferente y de una charla virtual en vivo con su director/a.

    20 - “La respiración” de Alfredo Sanzol presentado por Timbre 4: la obra cuenta la historia de Nagore, una madre de cuarenta años a quien su marido abandonó por otra mujer.

    Entrevistas en El Recoleta: conocé a Perotá Chingó, el dúo de Lola Aguirre y Julia Ortiz, que nació en la playa y se convirtió en uno de los primeros fenómenos virales de YouTube del país.

    Cuentos cortos con Impulso Cultural: “Caminantes, flâneurs, paseantes, walkmans, vagabundos, peregrinos” de Edgardo Scott. Ediciones Godot.

    Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín: Carmina Burana. Compuesta por Carl Orff entre 1935 y 1936, obra muy popular por sus ritmos, muchos de ellos con reminiscencias folklóricas.

    La programación se actualiza día a día, para conocer todas las propuestas se puede ingresar en el siguiente link: www.buenosaires.gob.ar/culturaencasa

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo