• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Donan al HIGA dos mil máscaras hechas con impresoras 3D

    31 de marzo de 2020 - 06:53
    Donan al HIGA dos mil máscaras hechas con impresoras 3D
    Ads

    La pandemia del coronavirus generó miles de acciones solidarias alrededor de todo el mundo, que son una bocana de esperanza y aire fresco en medio de la crisis sanitaria y la incertidumbre generalizada. En Mar del Plata, tres jóvenes amigos se unieron, en un proyecto descentralizado, colaborativo y sin fines de lucro, para conectar las necesidades del sistema de salud local con personas que cuentan con impresoras 3D, para producir insumos de emergencia y donarlos al Hospital Interzonal General de Agudos.

    Mediante el contacto con directivos de hospitales de la zona, los gestores de la idea identificaron cuáles son aquellos insumos de alta criticidad que escasean en el mercado y podrían fabricarse mediante la técnica de impresión 3D. Así, definieron que la principal prioridad son las máscaras faciales que protegen al personal de primera intervención con pacientes de COVID-19 y pusieron manos a la obra.

    "Asumimos como primer objetivo la fabricación de 2000 protectores faciales para donar al Hospital Interzonal General de Agudo. En menos de una semana, logramos reunir 122 "makers", que son las personas que tienen impresoras 3D. Logramos que la gente, a través de las redes sociales, nos done 130 rollos de PLA, que es el filamento que se usa para imprimir. Con eso, alcanzamos la producción que nos pusimos como primer objetivo. Ahora, la idea es continuar con otros requerimientos que fuimos relevando en la página web, entre ellos, del Hospital Materno Infantil", aseguró, en diálogo con El Marplatense, Maximiliano Muñoz, quien junto a Alejo Lucero y Diego Miguez idearon la movida solidaria.

    El aislamiento social, preventivo y obligatorio no fue impedimento para reunir a los distintos actores que participaron de esta iniciativa y planear una logística sin violar la cuarentena decretada por el gobierno nacional. El ingeniero industrial, egresado de la Universidad Nacional de Mar del Plata, explicó que las dos mil impresiones están repartidas en las casas de las personas que las imprimieron. "Hicimos un archivo compartido con el hospital y el mismo personal de salud las está retirando por los domicilios y así evitar que la gente se tenga que mover de sus casas", detalló.

    En cuanto al diseño y su eficiencia, Muñoz explicó que "es un diseño abierto", de los muchos que hay disponible en las redes. "De todos los que hay a nivel internacional, se fue validando los que dan mejor resultado y consumen menor cantidad de material. Nosotros definimos 2 o 3 y, luego, validamos con el hospital cuál les servía a ellos. Este es un modelo que permite cubrir bastante la cara de la persona que esté en contacto con pacientes contagiados", agregó.

    "Hoy, la principal ayuda que necesitamos es conseguir el PET o PC transparente. Son láminas de entre 0.3 y 0.6 milímetros. Sería muy bueno poder recibir donación de ese material, de proveedores y fabricantes que puedan tener ese insumo", añadió.

    ¿Cómo funciona la cadena solidaria?

     

    Mediante un formulario en la web de Imprime Salud, pueden registrarse aquellos colaborados que posean impresoras 3D y estén dispuestos a colaborar con la fabricación de insumos para donación. Una vez registrados
    reciben el plano y detalle de las piezas a imprimir, asesoramiento técnico en caso de ser necesario y detalle sobre cómo reportar su producción.

    Se está solicitando a través de las redes sociales, donaciones para la compra de materiales, principalmente filamentos PLA y láminas de PET transparente de entre 0.3 y 1 mm de espesor.

    Los interesados pueden comunicarse mediante los siguientes links y contactos:
    - Instagram.com/ImprimeSalud
    - https://proyectomdpimprime.wixsite.com/misitio
    - [email protected]

    Temas
    • Coronavirus
    • HIGA
    • impresión 3d
    • solidaridad

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo