• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    ¿Sentís estrés, miedo o ansiedad?: cómo cuidar la salud mental durante la pandemia

    05 de abril de 2020 - 09:01
    ¿Sentís estrés, miedo o ansiedad?: cómo cuidar la salud mental durante la pandemia
    Ads

    Las noticias salen a cada hora. Hablan de muertos, de casos, de contagios, de pandemia, del nuevo coronavirus que, desde aquel paciente cero en China, se ha expandido a casi todos los países del mundo.

    Las medidas preventivas ante este mal que ya llegó a la Argentina incluyen aislamiento obligatorio, cierre de escuelas y lugares de diversión y recreación, y funcionamiento acotado de comercios. Es decir, la rutina que muchas veces brinda estabilidad física y emocional al ser humano se ha visto, de un día para el otro, destruida.

    En ese marco, expertos en psicología informaron que la pandemia y el aislamiento pueden ser agotadores para la salud mental del individuo. Estrés, ansiedad, miedo, enojo, frustración, aburrimiento, tristeza, soledad, sensación de encierro y hasta depresión pueden ser algunos de los síntomas. Asimismo, el contexto puede agravar cuadros previos de aflicciones mentales.

    Desde la Universidad Nacional de Mar del Plata emitieron una serie de recomendaciones destinadas a la población en general para transcurrir estos días de la mejor manera posible y cuidar la salud mental, que es tan importante como la física.

    No olvidar que la situación es transitoria

    Es importante recordar que se volverá a la vida habitual en cuanto la situación pase y las autoridades consideren que el riesgo se minimizó.

    No asociar el virus con algún grupo social determinado

    "El coronavirus es una pandemia que puede afectar a toda la población", destacaron desde la Facultad. Por eso pidieron evitar caer en la discriminación. Tampoco se debe estigmatizar a aquellos que contrajeron la enfermedad, con palabras o hechos.

    No tener miedo de expresar los sentimientos que la situación genera

    Los expertos consideraron que es natural sentirse abrumado, ansioso, estresado o molesto, por lo que es necesario tomarse el tiempo para expresar y detectar esos sentimientos.

    Tomar esta oportunidad para desarrollar empatía y solidaridad

    Como explicaron los psicólogos, ayudar u ocuparse de alguien tiene un efecto en el ámbito personal. Ejemplificaron jugar y hablar con los niños sobre lo que ocurre con el virus, escuchar sus preocupaciones y mantenerlos ocupados. Asimismo recomendaron mantener contacto telefónico con los adultos mayores, para ayudarles a aliviar la angustia y el estrés.

    Crear una rutina diaria

    Eso servirá para fortalecer el bienestar y crear un impacto positivo en la salud mental.

    Mantener contacto con otros

    Ya sea por teléfono, videollamada u otro medio a distancia, eso ayuda a alivianar las preocupaciones, a pasar un buen rato y a mantener activa la socialización.

    Evitar exposición excesiva a noticias

    Si bien es necesario estar informado, esto debe hacerse de forma controlada y consultando fuentes autorizadas como el Ministerio de Salud y los medios de comunicación. Recomiendan evitar el flujo constante de información, sobre todo si no se sabe su procedencia.

    Colaborar con el personal de la salud y reconocer su labor

    Como el resto de la población, ellos también pueden sentirse abrumados o agotados emocionalmente, sobre todo por el rol fundamental que ejercen. Contar con el apoyo de la sociedad sirve para brindar contención.

    Pedir ayuda profesional, de ser necesario

    Si estas recomendaciones no sirven para mantener estabilidad mental y notás que los pensamientos negativos se replican con mayor intensidad y frecuencia, siempre se debe consultar con un psicólogo de confianza para analizar el caso de forma personalizada.

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo