Montenegro lanza convocatoria a voluntarios de la salud para enfrentar al coronavirus
Por Carlos Walker
El intendente Guillermo Montenegro firmó un decreto con el objetivo de promover el Voluntariado de Profesionales de la Salud para hacer frente a la pandemia de coronavirus en el distrito de General Pueyrredon.
“Teniendo en cuenta el desarrollo de este virus en distintos países, se hace necesario adoptar medidas oportunas, rápidas y eficaces, con el fin de enfrentar la evolución epidemiológica de esta pandemia”, explicó el jefe comunal, quien remarcó: “Se hace necesario promover la participación solidaria de los ciudadanos a través de la tarea voluntaria, en este caso, de profesionales de la salud, con títulos habilitantes, para llevar a cabo actividades que el personal remunerado de la Secretaría de Salud no pueda cumplir, debido al exceso de personas con sintomatología correspondiente al virus”.
De acuerdo al reciente decreto N° 544, al cual El Marplatense tuvo acceso, la secretario de salud municipal brindará al voluntario “información sobre los objetivos y actividades que deberá cumplir, de acuerdo con su título acreditado”.
Y otorgará “una credencial oficial que lo acredite como tal, material de bioseguridad como barbijos, guantes, anteojos protectores, alcohol en gel o lo que necesite para llevar adelante las actividades encomendadas”.
Por su parta, el voluntariado tendrá la obligación de “obrar con la debida diligencia en el desarrollo de sus actividades, aceptando los fines y objetivos que la secretaría de Salud indique dentro de la emergencia sanitaria que nos ocupa”.
Además, deberá “guardar la debida confidencialidad de la información recibida en el curso de las actividades realizadas y abstenerse de recibir cualquier tipo de contraprestación económica por parte de los beneficiarios de sus actividades”.
En el marco de lo señalado programa, el voluntariado además deberá comprometerse a desempeñar las siguientes actividades:
-Atención de personas con sintomatología correspondiente al mencionado virus y que deben esperar, en resguardo preventivo, el resultado de los análisis de confirmación de presencia de aquel.
-Atención de pacientes diagnosticados con COVID-19 que no se encuentren en situación de riesgo.