• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Cómo es estudiar en época de cuarentena

    16 de abril de 2020 - 16:08
    Cómo es estudiar en época de cuarentena
    Ads

    En virtud de la situación que se está atravesando por la pandemia del coronavirus y la cuarentena establecida en nuestro país, la realidad educativa también se ha modificado. Claramente se ha cambiado el contexto en cada una de nuestras casas.

    A raíz de ello, los establecimientos educativos apelan a volcar toda su energía e ingenio en poder dar el mejor servicio. Esto ocurre desde el nivel inicial hasta los estamentos universitarios. Similar situación se vive en los Institutos privados que brindan capacitaciones. La pandemia ha configurado el rol de todos ellos.

    Un informe que se ha dado a conocer detalla como, por ejemplo, la Universidad Fasta mantiene a todo su plantel de 1150 profesores que continúa con las clases de forma virtual y decidieron mantener todos los servicios activos durante la cuarentena. Se han anotado muchas personas a dar exámen", detalló Pablo Vittar, vicerector del establecimiento.

    Particularmente en Mar del Plata, cientos de alumnos reciben todas las semanas módulos de estudio con tareas para realizar. Se suele utilizar los grupos de whatsapp con cadena de padres y desde allí arranca el desarrollo de las tareas. A lo largo del día, se organiza para "mechar" entre mirar la tele para los más pequeños, hacer las tareas y ayudar en la casa. Las madres y los papas hacen de maestros. Interactúan con amigos y se intercambian datos.

    Todas las escuelas de la ciudad, públicas o privadas llevan adelante un sistema similar. También ocurre algo parecido en aquellos que tienen que cursar alguna maestría o doctorado en Buenos Aires y tienen que ingresar en una plataforma virtual de la UBA u otra Universidad.

    "Son clases de 3 horas, dos días a la semana", cuenta una marplatense de 24 años que ganó, gracias a un concurso, una beca para hacer la maestría en económicas en la UBA. "Sin cuarentena, debería viajar para cursar tres días a la semana", agrega.

    En Mar del Plata, otro ejemplo claro lo da el Instituto Superior Bristol que ha adecuado su oferta académica para que mientras dure el aislamiento social preventivo y obligatorio el dictado de clases se brinde a través de su plataforma virtual. De esta manera, ingresando al "campus virtual", todos los alumnos pueden seguir regularmente con la actividad pedagógica mediante la modalidad a distancia.

    Es importante señalar que allí aún se encuentra abierta la inscripción, la que se puede efectuar de manera on line o comunicándose telefónicamente a los teléfonos:  223 438-6919 / 223 438-6646 o en www.institutobristol.edu.ar

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo