• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Coronavirus

    Cumbre Kicillof-Cafiero: se podrían habilitar más rubros comerciales en Mar del Plata

    17 de abril de 2020 - 15:16
    Cumbre Kicillof-Cafiero: se podrían habilitar más rubros comerciales en Mar del Plata
    Ads

    Por Carlos Walker 

    Este viernes, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, le presentó al jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, una propuesta de "cuarentena administrada" para la provincia de Buenos Aires.

    En el encuentro, que se llevó a cabo en la Casa Rosada, el mandatario bonaerense le acercó las ideas a las que arribó después de mantener durante toda la semana reuniones presenciales y virtuales con intendentes del oficialismo y la oposición de distritos del conurbano y del interior provincial, así como con expertos sanitaristas.

    "Hemos hecho un relevamiento municipio por municipio, hicimos un trabajo de consolidación, y estamos buscamos una aprobación del Gobierno nacional", explicó Kicillof.

    Tal como ya viene señalando, el gobernador destacó que la idea no es una flexibilización, sino que "estamos hablando de una focalización de la cuarentena. El Procedimiento sería que cada municipio nos presente una propuesta, la evaluamos, la consolidamos, y buscamos la aprobación de Nación".

    Desde la Provincia señalaron además que la eventual habilitación de nuevas actividades se llevará a cabo "con un control permanente y bajo estrictos protocolos" y detallaron que "podrá ser revertida en función de la evolución de la situación epidemiológica".

    En Mar del Plata, el intendente Guillermo Montenegro se reunió con distintos sectores productivos y los respectivos representantes sindicales de los trabajadores para determinar los protocolos de cara al desarrollo de las actividades en el marco de la pandemia.

    En los encuentros, se plantearon algunas excepciones y cuestiones puntuales de cada sector, como desarrollar protocolos para la venta online, y el intendente confirmó que acompañará el pedido del sector textil para posponer el Día del Padre, para el tercer domingo de julio.

    Montenegro, en cada una de las reuniones, señaló que "el protocolo tiene que ser desde que el trabajador sale de su casa hasta que vuelve". Además, puntualizó: “tenemos que tener la responsabilidad de plantear cosas posibles y serias, y que cuiden la salud de la gente".

    Durante esta semana, el jefe comunal se reunió con el sector gastronómico, hotelero, comercio, construcción, textiles e inmobiliarias.

    Finalmente, el pedido enviado al gobernador Axel Kicillof incluyó a personal de empaque de ventas de comercio electrónico, fábricas de equipos de calefacción y ventilación, talleres de elaboración de tejidos de punto, ópticas y también el de balnearios para que se pueda completar el desarme de carpas que quedaron en pie de la temporada.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo