Creció la violencia de género en la cuarentena y refuerzan las medidas de prevención
Aumentaron en un 39% los llamados a las líneas de atención a personas que sufren violencia de género desde que se implementó el aislamiento social, preventivo y obligarlo. Así se desprende del reporte diario del Ministerio de Salud de la Nación y desde el Gobierno afirmaron que reforzarán las medidas de prevención por esta grave situación.
En ese contexto, Josefina Kelly Neila, Secretaria de Politicas Contra las Violencias por Razones de Genero del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, aseguró que se reforzaron las medidas de prevención frente a la violencia de genero: "Se aumentó el personal en las líneas de asistencia y se aumentaron los canales de comunicación. Además de la línea 144, que funciona los 365 días del año, se implementó un mail ([email protected]) y tres chats de WhatsApp (1127716463, 1127759048 y 1127759047)".
"Todas las personas que estén en situación de violencia de género puede salir de sus domicilios a realizar la denuncia o solicitar asesoramiento y asistencia, aunque no tengan un permiso para circula", agregó.
En los casos en que las personas que sufran violencia de género tengan la necesidad de abandonar sus hogares, "se dispusieron distintos alojamientos en sindicatos, universidades y otras instituciones".
Por último, informó que "los establecimiento que reciban, atiendan y asistan a mujeres que sufran violencia de género quedan exceptuados del aislamiento siempre y cuando cumplan con los protocolos del ministerio de salud de la nación y las jurisdicciones".