• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Apyme destaca las medidas implementadas para las pequeñas empresas

    23 de abril de 2020 - 15:21
    Apyme destaca las medidas implementadas para las pequeñas empresas
    Ads

    Gustavo Casciotti, vicepresidente de Asamblea de Pequeños y Medianas Empresas (APYME), habló con El Marplatense sobre la situación actual del sector de las pymes y remarcó como gran ayuda las medidas que puso en marcha el gobierno para las pequeñas empresas.

    “El sector de las pymes está fuertemente afectado por este aislamiento que a algunos les impide levantar las persianas y otros están con una operatoria a media máquina, frente a una emergencia sanitaria de escala mundial, desde Apyme como gremial empresaria vemos de gran importancia la batería de medidas que el gobierno ha implementado para poder morigerar los efectos de esta emergencia económica y financiera que impacta de lleno en las pequeñas empresas”.

    Y agregó al respecto: “Todos los días tenemos nuevas medidas o correcciones que de alguna manera ofrecen una acompañamiento en esta situación compleja en donde, en el caso de Mar del Plata por ejemplo, la gran parte de los comercios están cerrados. Frente a eso, otorgaron el congelamiento de los alquileres, la suspensión de los juicios de desalojo, la prórroga en vencimientos impositivos, la ampliación de la moratoria para la AFIP y lo que se anunció el lunes pasado: la cobertura concreta de pagar los sueldos por parte del Estado”.

    Y puntualizó: “Para los sueldos de marzo, el gobierno implementó una línea generosa de créditos con tasas subsidiadas a tope del 24% para que sea la banca la que atienda la masa salarial de sus clientes. Este tema, -agregó después-, funcionó a medias con un comportamiento muy dispar entre la banca pública y cooperativa y el resto de la banca, y lo cierto es que el gobierno instrumenta este mecanismo que denomina sueldo complementario frente a la gravedad de esta situación y para sostener puestos de trabajo y garantizar que todos los argentinos trabajadores puedan cobrar sus haberes".

    En referencia al pago del 50% de los sueldos de los trabajadores, dijo que “impacta de lleno en el mercado interno, ya que ese ingreso que recibe el trabajador lo gasta y así se alimenta la rueda comercial y productiva”. Y añadió después: “El Anses se va a hacer cargo, por eso cada empleador tiene que denunciar el número de CBU de sus trabajadores para el 50% del sueldo, con un mínimo de un salario mínimo vital y móvil que es cerca de 17000 pesos que el estado garantiza a cada trabajador”, añadió.

    Luego, al consultarle por la forma en la que operan actualmente y cómo afrontan el fin de mes, comentó: “El tema es muy complicado, las empresas más allá del grado de imaginación que puedan tener para adaptarse a este contexto, si no tienen la posibilidad de vender están acotadas. Con la habilitación de la venta online y entregas a domicilio a través de plataformas se sumó una válvula de escape que de alguna manera permite empezar a facturar, pero para cualquier comercio que tenga sus puertas cerradas, por más que desarrolle plataformas digitales, el volumen de las ventas no va a ser el mismo”.

    Pero fue positivo y agregó: “Hay compromisos impositivos, pero, también están suspendidos los juicios ejecutivos por parte de la AFIP en el caso de falta de pago, hay una prórroga de la obligación de pago de las contribuciones patronales, una ayuda para el pago de los sueldos. Medidas que a veces son insuficientes, pero algo ayuda para paliar la situación”.

    Y en referencia a esto último concluyó: “Nosotros desde Apyme reclamamos hace unas semanas medidas concretas para el resto de las categorías de los monotributistas y los autónomos y dentro del último paquete anunciado están los créditos a tasa cero para todas las categorías de monotributistas y los autónomos. Entendemos que el gobierno va aplicando medidas de alivio hacia los sectores más vulnerables que tienen mayores necesidades y progresivamente va atendiendo otras hasta tratar de llegar a todos”.

    AUTOR
    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3352 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo