• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Selficiencia: María Ximena Silveyra

    27 de abril de 2020 - 12:32
    Selficiencia: María Ximena Silveyra
    Ads

    Como cada lunes, el CONICET Mar del Plata presenta Selficiencia, una propuesta para conocer a los científicos y científicas de nuestra ciudad en primera persona.

    *¿Quién sos?

    Me llamo María Ximena Silveyra y tengo 41 años. Estoy casada y tengo dos hijas (una de 12 años y otra de 7 años). Apenas me recibí de Licenciada en Cs. Biológicas en la UNMdP, me fui a vivir a España donde realicé mi doctorado en Neurociencias en el Instituto de Neurociencias de Alicante (Universidad Miguel Hernández de Elche). Luego, hice un postdoctorado en San Diego (California) y actualmente soy Investigadora Asistente en el Instituto de Investigaciones Biológicas (IIB-CONICET, UNMdP) de Mar del Plata.

    *¿Qué haces?

    Mis tareas concretas implican realizar trabajo experimental en el Grupo de Biología Comparativa en Solanáceas en el Instituto de Investigaciones Biológicas. En el laboratorio se dispone de diferentes cultivares de papas (andinas y comerciales), a partir de las cuales extraigo diferentes compuestos bioactivos y realizo ensayos para determinar las posibles actividades biológicas que tienen sobre modelos celulares.

    *¿Por qué lo haces?

    A medida que avanzaba en la carrera de Biología, mi interés por la parte Biomédica crecía. Fue así como gracias a la motivación y el fuerte apoyo familiar, pude desarrollarme haciendo un doctorado en el área que me apasiona, la neurociencia. Al momento de regresar a Mar del Plata estaba interesada en iniciar una línea de investigación que me permitiera aplicar todo lo aprendido. Así el objetivo principal de mi línea es el estudio del efecto neuroprotector de compuestos bioactivos antioxidantes aislados de diferentes cultivares andinos de papa sobre un modelo in vitro de la enfermedad de Alzheimer.

    *¿Cuál es el impacto de tu trabajo para la sociedad?

    A pesar de ser consiente del desafío que implica este proyecto, siempre he querido por cuestiones personales-familiares, enfocar mi investigación al entendimiento de la enfermedad de Alzheimer. Para quienes hacemos ciencia, sabemos que todo aporte, por más pequeño que sea, contribuye e impacta de manera positiva al conocimiento científico. En relación a lo que hago, los resultados de mi investigación, junto con la proyección del grupo de investigación nos llevó a plantear la idea de comenzar a desarrollar un suplemento dietario antioxidante que pueda aportar beneficios saludables a la población de adultos mayores de Mar del Plata.

    Si te interesa conocer más escribinos a [email protected]

    Seguinos en nuestras redes sociales!

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo