• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Coronavirus

    Kicillof presentó "Impulso Productivo" para combatir la crisis de la pandemia

    29 de abril de 2020 - 13:45
    Kicillof presentó "Impulso Productivo" para combatir la crisis de la pandemia
    Ads

    El gobernador Axel Kicillof presentó este miércoles un paquete de medidas destinadas a los sectores productivos y comerciales con el objetivo de poder paliar las consecuencias que trae el aislamiento social y obligatorio a los distintos rubros.

    Acompañado por el Ministro de Producción, Augusto Costa, y el titular del Banco Provincia, Juan Cuattromo, el mandatario bonaerense dio a conocer el "Plan de Impulso Productivo" que consta de seis ejes básicos: Comercios Abiertos, Plan Provincial de Producción de Insumos Básicos para la Salud, A Toda Máquina, #FINDE, Convenio BAPRO-FOGABA y Consejos Consultivos Regionales.

    "No queremos dejar caer a nuestro aparato productivo", afirmó el Kicillof desde La Plata, donde realizó la videoconferencia. "Hay que buscar medidas creativas, apurarse para tenerlas disponibles y tener claro que nuestro objetivo es habilitar todas las actividades posibles sin poner en riesgo a la población", resaltó.

    Una por una las medidas del "Plan de Impulso Productivo":

    COMERCIOS ABIERTOS:

    Se trata de un desarrollo tecnológico para que los municipios puedan disponer de un registro segmentado de comercios y acercarlos a posibles consumidores para que se produzcan las ventas y se concreten con envíos a domicilios. La herramienta está proveída por Provincia Net y se trabaja con el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología.

    Se busca evitar el desabastecimiento en los hogares, preservando las fuentes de empleo comerciales y contribuyendo a no generar aglomeraciones en puntos de venta físicos.

    También se podrá aprovechar Comercios Abiertos para pagar impuestos y servicios.

    PLAN PROVINCIAL DE PRODUCCIÓN DE INSUMOS ESENCIALES:

    Con este plan se busca dar respuesta al abastecimiento las demandas sanitarias en el actual contexto de pandemia, articulando entre el sector productivo y los organismos del Estado.

    Esto triangula con un asesoramiento a aquellas empresas y cooperativas para diversificarse y reconvertirse, logrando satisfacer las necesidades del sistema de salud. Y, como tercer eslabón, un acompañamiento a las empresas para que desarrollen productos y sustituyan importaciones.

    El plan estará financiado con líneas de crédito destinadas a capital de trabajo para MiPyMEs y Cooperativas del Banco Provincia.

    A TODA MÁQUINA

    Es una línea de crédito para la compra de maquinaria agrícola con financiación en pesos otorgada por el Banco Provincia. Tendrá tasas que van del 18,5% al 22,5%, dependiendo del plazo. Además, contará con una bonificación de 2 puntos en la tasa para compras en empresas de MAGRIBA y proveedoras de bienes de energías renovables.

    "FINDE"

    Se trata de una feria virtual de cultura independiente de la Provincia que se desarrollará durante tres fines de semana consecutivos (30 de abril al 3 de mayo, 7 al 10 de mayo y 14 al 17 de mayo).

    Según explica el proyecto, "es la idea de feria que conocemos pero llevada al mundo de Internet. Un lugar donde la gente va a poder comprar videojuegos, libros, instrumentos musicales y música. También van a haber charlas y talleres. La gente además tendrá descuentos y la posibilidad de simplificar sus compras con Cuenta DNI".

    CONVENIO BANCO PROVINCIA-FONDO DE GARANTIAS DE BUENOS AIRES (FOGABA).

    Es para el otorgamiento de garantías en los créditos emitidos por el BAPRO para pago de sueldos y capital de trabajo para Pymes. Se busca garantizar a las PyMEs que requieran de financiamiento, reinsertar en el sistema financiero a las empresas que hayan tenido incumplimientos en el pago de los créditos con el aval de Fogaba y otorgar garantías por un monto mayor en un contexto de mayor estabilidad.

    LANZAMIENTO DE CONSEJOS CONSULTIVOS

    Es un mecanismo de trabajo conjunto entre el sistema científico tecnológico, los organismos del gobierno provincial y local. Se conocerán los requerimientos, proyectos y propuestas para contribuir con el desarrollo de la provincia, mediante reuniones virtuales que comenzarán a partir del 11 de mayo en once regiones geográficas bonaerenses con los sectores del agro, el comercio, los servicios y la industria.

    Temas
    • Coronavirus
    • Plan de Impulso Productivo
    • Provincia de Buenos Aires

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo