• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    A contrarreloj para pagar salarios, el municipio pide ayuda “adicional” de $ 60 millones a la Provincia

    01 de mayo de 2020 - 17:01
    A contrarreloj para pagar salarios, el municipio pide ayuda “adicional” de $ 60 millones a la Provincia
    Ads

    Por Carlos Walker 

    La Provincia de Buenos Aires anunció que asistirá financieramente a los municipios a través de Aportes del Tesoro Provincial (ATP) y mediante la creación del “Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal”.

    De esta manera, el gobernador Axel Kicillof dispuso una asistencia financiera inmediata de $1000 millones para que sean distribuidos a los municipios, a través de Aportes del Tesoro Provincial (ATP), en base al Coeficiente Único de Distribución (CUD).

    Por otra parte, el “Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la contención Fiscal Municipal” (Decreto 264/20), tiene el objetivo de contribuir con el pago de sueldos de los empleados municipales, las prestaciones habituales de los municipios bonaerenses y las necesidades adicionales determinadas por la emergencia del COVID-19.

    La ayuda financiera, destinada mediante este fondo, será reembolsable, no se percibirán intereses ni gastos administrativos de ningún tipo y se otorgará tras la solicitud de cada municipio.

    Este Fondo se compondrá con recursos de Rentas Generales de la Provincia, Aportes del Tesoro Nacional y otras fuentes que determine el Ministerio de Hacienda y Finanzas, como autoridad de aplicación. El fondo que se irá desembolsando en los próximos meses, estará constituido por una suma de 8 mil millones de pesos, que podrá ampliarse hasta 12 mil millones de pesos de ser necesario.

    El Decreto expresa que “la crisis sanitaria, económica y social impacta sobre el normal funcionamiento de las administraciones provincial y municipal, que se ven en la necesidad de atender mayores demandas de gastos en un contexto de caída de la recaudación de tributos”.

    Tal como adelantó El Marplatense, el intendente Guillermo Montenegro rubricó el decreto n°659 por el cual le solicita una asistencia financiera de 130 millones de pesos al Ministerio de Hacienda y Finanzas bonaerense en el marco del “Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal”.

    “La crisis sanitaria, económica y social impacta sobre el normal funcionamiento de la administración municipal, que se ve en la necesidad de atender mayores demandas de gastos en un contexto de caída de la recaudación de tributos. En el plano económico, esta crisis impacta en la situación financiera de nuestro municipio, reduciéndose la recaudación de los tributos municipales como consecuencia de las actuales circunstancias que repercuten en la economía de los vecinos”, explicó el jefe comunal en la documentación a la cual este portal de noticias tuvo acceso.

    En las últimas horas, el jefe comunal firmó otro decreto registrado bajo el nº 716 con el objetivo de pedirle al gobierno de Axel Kicillof una asistencia financiera “adicional” por otros 60 millones de pesos también en el marco “Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal”.

    Es decir, el monto total pedido por el gobierno municipal a la Provincia trepa a 190.757.034 pesos durante esta semana. Así lo confiaron fuentes del Ejecutivo local a este portal de noticias.

    En último decreto, Montenegro remarcó que “el derrumbe en la recaudación entorpece la situación financiera municipal en un escenario de mayor demanda de gastos en pos de paliar y atender la emergencia mencionada”.

    “En consecuencia, resulta indispensable tomar medidas para sostener las finanzas municipales, a través de la utilización de herramientas específicas que posibiliten a las comunas atender su normal funcionamiento y, a la vez, cubrir las necesidades ocasionadas por la pandemia de COVID-19”, subrayó el intendente, quien destacó: "Resulta necesario ampliar la solicitud formulada por el Decreto Municipal Nº 659/2020, a fin de atender los mayores gastos municipales".

    El pago de salarios de abril está dejando a la vista la gran diferencia de realidades financieras que hay en los municipios en la Provincia de Buenos Aires.

    La mayoría de las comunas del conurbano pudieron completar los depósitos sin ayuda externa. No todos los municipios corrieron la misma suerte. En Mar del Plata, crece la incertidumbre de los casi 11 mil empleados municipales.

    En las últimas horas, la conducción del Sindicato de Trabajadores Municipales tiene los celulares en llamas.  Se repite la misma pregunta: ¿Qué sucederá con el pago de los haberes de abril? Aún la inquietud no tiene respuesta oficial. “Los sueldos no fueron depositados antes del 1 de mayo, como lo hizo la última gestión”, recordaron algunos agentes municipales por mensajes de Whatssap.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo