• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Coronavirus

    Puja entre la Justicia federal y provincial por las infracciones en la cuarentena

    01 de mayo de 2020 - 21:40
    Puja entre la Justicia federal y provincial por las infracciones en la cuarentena
    Ads

    Este viernes, el Fiscal Federal General Daniel Adler dispuso que las fuerzas de seguridad que llevan adelante los controles por incumplimiento del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) den intervención a la autoridad local correspondiente.

    Ante esta decisión de la Justicia federal, la Fiscalía General provincial, a cargo de Fabián Fernández Garello, instruyó a los fiscales a no recibir ninguna de esas causas atento “a existir una admisión indiscutida en el ámbito jurisdiccional federal local”.

    Para Adler, “corresponde comunicar a las fuerzas de seguridad que actúen durante el turno de la fiscalía federal a mis cargo que deberán dar intervención a la autoridad local correspondiente, a excepción de los casos que por razón del territorio o afectar un específico interés federal resultan competencia de la justicia de excepción”.

    “Han ingresado a las dos fiscalías federales de primera instancia unos 11.000 casos, lo que torna imposible sostener en el tiempo la estructura y dinámica para dar respuesta no sólo a estas infracciones, sino al trabajo sostenido que hace años se realiza en relación a graves violaciones a los DDHH, trata de personas, narcotráfico, evasión impositiva entre otros temas. Es más, varios juzgados de faltas del interior del país han intervenido en estas cuestiones con eficacia”, detalló.

    En la documentación, a la cual El Marplatense tuvo acceso, Fernández Garello respondió que “comprendo la compleja tarea que enfrenta a diario la Justicia Federal de la ciudad, cuestión que en modo alguna le quita relevancia a la gravedad de los hechos que se ventilan en esta jurisdicción ordinaria; abusos sexuales, femicidios, homicidios, robos calificados con armas en domicilios, narcomenudeo -maguer, desfederalizado y sin recursos asignados por la Nación- , son apenas un catálogo de todo aquello que no constituye la excepción que otorga fundamento a la competencia federal; es decir, la regla general de abrumadora cuantitatividad, es de competencia provincial”. También, se sumaría otra tarea a la Justicia provincial: controlar a los presos que fueron liberados en los últimos días, según adelantaron  fuentes judiciales a este portal de noticias.

    A su vez, Garello señaló que desde el comienzo del Aislamiento Social Preventivo Obligatorio (ASPO) se atendieron alrededor de 900 denuncias, tan solo provenientes de “personas que anoticiaban quebrantamiento del mismo, situaciones de despidos laborales, interpretaciones legislativas, falta de medidas de prevención/seguridad, violación de límites horarios, remarcación de precios y abusos patronales, cuestiones de convivencia/vecindad en propiedad horizontal que manifiestamente no constituyen delitos, cuestiones de familia y ruidos molestos”.

    Puntualizó: “Se han verificado circunstancias vinculadas a permisos excepcionales de circulación/tránsito, individuales/grupales, sea para permitir que residentes de Mar del Plata puedan regresar a su ciudad o emigrar a aquellos que habitan en otras ciudades. Se asistió a un matrimonio Ucraniano con ayuda del Municipio, frente a la imposibilidad que tenían de regresar a su país, con dos hijos de corta edad, aun en Mar del Plata y, a pedido de la Embajada respectiva”.

    “A ello debemos sumarle, que durante la emergencia sanitaria hemos efectuado relevamientos sobre 4059 ciudadanos provenientes del exterior, a quienes les hemos cursado cédulas de notificaciones para contener su ámbito de circulación y hacer efectivo el ASPO, colaborando informalmente con autoridades Nacionales, Provinciales y Municipales”, indicó.

    Y sostuvo que “más allá de competencias estrictamente propias, generando una red de derivación permanente para ayudar a nuestros ciudadanos en la emergencia sanitaria inédita por la que atraviesa el mundo conocido”. “La ciudad entera trabajó en equipo, cuestión que nos permite asistir a una realidad inédita, en términos comparativos: teniendo más de 700.000 habitantes, existe un solo caso en remisión de Covid-19”, detalló.

    Para finalizar, Fernández Garello remarcó: “Interpreto que la estabilidad de la República, finca en un criterio de colaboración entre Poderes dentro de los marcos Constitucionales en vigencia, y no, la mera queja por el trabajo a destajo que muchos vienen realizando”.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo