Por Marcelo Marcel
Una familia de San Rafael, Mendoza, está varada en Mar del Plata desde hace 50 días. El agravante del caso es que uno de los 3 hijos, el mayor, es discapacitado y su mamá paciente trasplantada, y actualmente están en una situación de extrema complejidad: viven junto a otras 8 personas de una familia que le dio asilo en su casa.
La familia Troncoso vive en el barrio Cerrito San Salvador. María es ama de casa y su esposo, taxista. Tienen 7 hijos pero seis de ellos viven en su casa.
Durante el verano se contactaron con un primo de Mendoza, al que no conocían. Ellos querían ver el mar y estar unos días en Mar del Plata. Y así se puso en marcha Marta para conseguirles un lugar, un departamento donde vivir y pasar unos días en "La Felíz".
Los mendocinos, de San Rafael, llegaron y disfrutaron de Mar del Plata. La costa, su playa, sus calles. Pero llegó el confinamiento. Y no pudieron regresar a su provincia.
"Están acá desde hace 50 días", relató Marta quien se emociona mientras habla con El Marplatense. La familia marplatense movió cielo y tierra y está detrás de conseguir el apoyo pero el municipio no le da la solución: "No tienen cómo hacer para devolverlos a su casa", afirmó.
Este período ha sido complejo, traumático. Pero con el amor del hogar y muchos amigos de Marta "hasta pudimos conseguirles ropa de abrigo" porque, obviamente, vinieron con indumentaria de verano.
Los mendocinos son 5. Además del primo de Marta hay cuatro chicos entre los cuales uno de ellos, de 19 años, tiene una discapacidad y el resto tiene 7 y 6 años. Y su esposa es paciente trasplantada.
"Hablamos con la directora de Desarrollo Social, de nombre Aldana, ella nos asistió con alimentos pero no queríamos eso: queremos de encontrar la forma de gestionar el traslado. Ahí es donde me dijeron que tenía que hablar con Germán que es un empleado municipal. Hoy (por este martes) nos pasan con otra persona que se encarga de gestionar los viajes", comentó.
Según María, "el estado no está presente y eso duele. Ni el local ni el provincial. Nos ayudaron con algo de comida pero no es realmente lo que necesitamos. Queremos que puedan trasladarlos a Mendoza. El municipio no vino ni con asistentes sociales ni con Discapacidad".
Ante semejante panorama adverso y de complicaciones, familiares apelaron a realizar un llamado por las redes sociales que ha tenido un fuerte impacto en la sociedad ya que miles de marplatenses se mostraron solidarios y decidios a ayudar.
"¿Cómo no nos van a ayudar?", se preguntó Marta, emocionada hasta las lágrimas.