• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Mundo

    Nueva York: 64 niños hospitalizados con síntomas asociados al coronavirus

    07 de mayo de 2020 - 13:25
    Nueva York: 64 niños hospitalizados con síntomas asociados al coronavirus
    Ads

    Un total de 64 niños se encontraban hoy hospitalizados en el estado de Nueva York con procesos inflamatorios múltiples que intentan diagnosticar y que, se sospecha, podrían estar relacionadas con el coronavirus, según se informó.

    En una comunicación al personal sanitario y a las instituciones médicas, el Departamento de Salud estatal aseguró que la mayoría de los menores, a quienes se les había diagnosticado un "síndrome inflamatorio múltiple pediátrico", dieron positivo después a las pruebas de coronavirus o al test de anticuerpos para coronavirs.

    "Hasta el 5 de mayo, se ha informado de 64 casos clínicos pediátricos compatibles con el síndrome inflamatorio múltiple en niños en hospitales del estado de Nueva York, incluyendo la ciudad de Nueva York", dice el documento, citado por la agencia de noticias EFE.

    Estas cifras se conocen dos días después de que el Departamento de Salud de la ciudad de Nueva York informara que 15 niños habían sido internados con estos síntomas y que muchos de ellos estaban contagiados de coronavirus.

    Los síntomas de la desconocida enfermedad, según los representantes del estado neoyorquino, se "solapan" con aquellos asociados con el síndrome del shock tóxico y con la enfermedad de Kawasaki, una dolencia poco frecuente que causa la inflamación de los vasos sanguíneos, incluidas las arterias coronarias, mientras que fiebre, síntomas abdominales y sarpullidos también pueden producirse.

    Desde el inicio de la pandemia, la mayoría de los menores internados desarrollaron dificultades respiratorias serias, pero en las últimas semanas, estos nuevos síntomas aparecieron entre pacientes pediátricos en Nueva York y en otras zonas de Estados Unidos, lo que alertó a las autoridades de que los más jóvenes podrían ser blanco del SarS-Cov-2 en mayor medida de lo que se pensaba inicialmente.

    El número de niños afectados en Estados Unidos, sin embargo, sigue siendo bajo y no se ha producido ninguna muerte, mientras que la mayoría de ellos ha respondido bien a los tratamientos.

    Estados Unidos, el país más afectado del mundo por el brote supera ya los 1,2 millones de casos confirmados, con más de 73.000 muertos, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

    El estado de Nueva York sigue siendo el gran epicentro del brote en Estados Unidos, con más de 321.000 casos confirmados y 25.000 fallecidos.

    Fuente: Télam

    Temas
    • Coronavirus
    • Niños
    • NUEVA YORK

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo