• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    La Mesa contra la Trata lanzó una campaña para asistir a personas en situación de prostitución

    10 de mayo de 2020 - 16:59
    La Mesa contra la Trata lanzó una campaña para asistir a personas en situación de prostitución
    Ads

    La emergencia sanitaria por el avance del coronavirus en el mundo dejó al descubierto las desigualdades sociales de cada país y territorio. Las clases más desprotegidas quedaron haciendo equilibrio en la subsistencia, entre el comer y el no comer.

    La población travesti trans y las mujeres en situación de prostitución constituyen uno de esos sectores donde las necesidades se tornan acuciantes: el no poder salir de sus casas limita todo tipo de ingreso económico a sus viviendas y sus familias, y las realidades sociales críticas que vivían terminaron por resquebrajarse.

    Frente a esta realidad, desde la Mesa Interinstitucional contra la Trata de Personas de Mar del Plata-Batán se lanzó la campaña “Ayudanos a ayudar” para que las personas en situación de prostitución, atravesadas a priori por diversas situaciones de vulnerabilidad, puedan acceder a elementos básicos de alimentación, higiene y limpieza. Para ello, se acordó trabajar de manera articulada con el Comité de Emergencia LGBTIQ+, integrado por organizaciones sociales de la ciudad, que ya viene abordando esta problemática desde el inicio de la cuarentena.

    Por tal razón es que se reciben donaciones de alimentos, artículos de limpieza y de higiene personal. Hay dos puntos de entrega, uno en zona norte y otro en zona sur de la ciudad de Mar del Plata. Para alcanzar los elementos o pedir que se los busque, comunicarse vía WhatsApp a los teléfonos 223682-3006 o 223 438-1941. A su vez, está habilitada una cuenta para quienes prefieran colaborar con dinero, que permitirá comprar los productos que falten: CA $ 4200-541668/0 - CUIL/CUIT: 27-22594652-9 - CBU: 0140323503420054166807 - Banco de la Provincia de Buenos Aires. La entrega de los kits está prevista para mediados de mayo, y será articulada con el Comité de Emergencia LGBTIQ+, que lo integran la Asociación Mundo Igualitario (AMI), 100 % Diversidad y Derechos MdP y el área de Género del Movimiento Atahualpa.

    “Creemos fundamental tejer redes para ayudar a atravesar esta emergencia”, sostuvieron desde la Mesa Interinstitucional contra la Trata. “Desde nuestra constitución alertamos sobre la vulnerabilidad que atraviesa a las personas prostituidas, situación que se ve agravada en este contexto de pandemia, por lo que lanzamos esta acción dirigida a dar una mano, a tejer esas redes de solidaridad que nos parecen claves para avanzar en una sociedad realmente inclusiva y humana: ni más ni menos que construir comunidad, tan necesaria en estos tiempos ”.

    Temas
    • emergencia sanitaria
    • Mesa contra la Trata
    • prostitución

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo