• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Coronavirus

    Prueban desinfectar el virus en ambulancias y consultorios con luz ultravioleta

    10 de mayo de 2020 - 13:17
    Prueban desinfectar el virus en ambulancias y consultorios con luz ultravioleta
    Ads

    Investigadores de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) diseñaron lámparas ultravioleta con las cuales se pueden desinfectar ambulancias que hayan transportado a personas con el virus Sars Cov-2, como también consultorios y salas hospitalarias, informó la institución.

    Los profesionales desarrollaron un sistema portátil de lámparas de radiación ultravioleta (UV) germicidas para proyectar esos rayos en ambulancias del Sistema Provincial de Salud y en otros espacios como consultorios y salas hospitalarias.

    Para los ensayos se emplean cuatro lámparas de 30 W de potencia cada una, que emiten en una longitud de onda de 256 nanómetros.

    El dispositivo se utiliza en ausencia de personas en el interior y se controla externamente, bajo rigurosas normas de seguridad.

    La UNT destacó que este sistema "no es nuevo, se viene utilizando desde hace muchos años en ámbitos hospitalarios como quirófanos, en la desinfección de aire acondicionado y hasta del agua, pero el reto ahora es aplicar el sistema en ambulancias y otras salas donde hay diferentes materiales y texturas"

    "Actualmente estamos ensayando la mejor alternativa de diseño y de montaje y queremos reemplazar la fuente UV de mercurio por LEDs de 200 nanómetros, cuando el mercado de importación lo permita", dijo Eduardo Manzano, docente investigador de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la UNT (FACET) y uno de los autores de la iniciativa.

    El profesional mencionó que el sistema debe irradiar la dosis necesaria para eliminar virus y bacterias en el tiempo de parada de las ambulancias, después de su limpieza cotidiana y como complemento a las desinfecciones químicas.

    "Su uso está pensado para desinfectar la mayor cantidad de superficie posible y de aire, dentro de la ambulancia", puntualizó.

    Y explicó que un operario del área de desinfección deberá colocar el sistema dentro de la ambulancia, cerrar la misma y encenderlo desde el exterior.

    El dispositivo contará con un sensor de presencia a fin de evitar irradiar UV sobre la piel u ojos de las personas tendrá incorporado un regulador de tiempo.

    Hasta el momento se realizaron ensayos con programas de simulación computacional y se construyó un prototipo con recursos del Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión de la FACET.

    Fuente: Télam

    Temas
    • Coronavirus
    • desinfectar
    • luz ultravioleta
    • Universidad Nacional de Tucumán
    • uv
    • virus

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo