• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    4 pasos para hacer barritas de proteínas

    Una receta práctica para realizar en casa y acompañar las meriendas o colaciones.

    11 de mayo de 2020 - 11:32
    4 pasos para hacer barritas de proteínas
    Ads

    Funcionan como colación entre comidas o también pueden elegirse para el desayuno o merienda acompañadas de una buena infusión como café con leche, té o licuado con leche descremada.

    ¿Cómo identificar una barra proteica?

    • Tiene que tener más de 15 o 20 gramos de proteína.
    • Debe contener menos de 10 gramos de grasa y de este número no más de 5 gramos de grasas saturadas.
    • Debería tener menos carbohidratos netos que proteína.
    • Sería óptimo que no contenga más de 9 gramos de carbohidratos neto.
    • No debería contener más de 200 ml de sodio.
    • Uno de sus ingredientes debe ser “whey protein” y en caso de que ya tomemos batidos con este producto la cantidad que tenga la barra reemplazaría nuestro batido siempre que busquemos fines específicos.

     

    La proteína de suero de leche

    Especialistas en nutrición señalan que es un producto de fácil absorción que se obtiene de las proteínas de la leche de vaca durante el proceso de convertir la leche en queso.

    Cualquier deportista que busque aumentar su masa muscular, necesita una mayor ingesta de proteínas.

    La ingesta de este tipo de productos además de aportar proteínas de alto valor biológico, brinda aminoácidos, dentro de los cuales encontramos los amino ramificados que son los encargados de crear y regenerar la masa muscular y reparar los tejidos dañados.

    Entre sus principales ventajas aporta mayor saciedad y contribuye a mantener la musculatura del cuerpo.

     

    Receta para hacer en casa

    por @fitcommunity.nw

    Prepararlas en casa siempre es mejor opción que comprarlas en un kiosco o negocio. Los productos industrializados suelen tener una gran cantidad de aditivos y conservantes que le quitan la categoría de “sano” a los alimentos.

    Ingredientes:

    • 2 cups de whey protein.
    • 1 y ½ de mantequilla de maní.
    • 2 cucharadas soperas de leche vegetal.
    • 2 cucharadas de harina de coco.
    • ½ taza de almendras picadas.
    • Stevia líquida a gusto.

    Preparación en 4 pasos

    1. Mezclar bien todos los ingredientes.
    2. Colocar la mezcla en una base cuadrada o rectangular.
    3. Poner en el freezer y dejarlo enfriar pero retirarlas antes de que se congelen.
    4. Cortar las porciones y dejarlas en la heladera.
    Temas
    • nutrición
    • receta
    • tips

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo