COVID-19: de "chapeadores" a "taxi-bondi", una nueva modalidad que se ve en los retenes

Los que trabajan en la seguridad de Mar del Plata, en los 7 retenes establecidos, no salen de su asombro por las diversas modalidades o situaciones con las que se encuentran todos los días. Mucho más en la autovía 2. De allí se desprenden las expresiones del coordinador provincial: de trabajadores golondrinas a médicos que sacan "chapa" pasando por taxistas que hacen viajes con escalas.

Por Redacción

domingo 17 de mayo, 2020

Por Marcelo Marcel

Está claro que la clave está en endurecer los retenes de acceso a Mar del Plata. Esa política clara que bajó desde la provincia el ministro Sergio Berni, potenciada con su visita semanas atrás, comenzó a tomar forma con el paso de los días.

Es que todos coinciden en señalar que ahí en donde está el talón de Aquiles al problema del coronavirus en Mar del Plata.

"Si nos podemos rígidos, inflexibles, va a andar todo mejor. Sino, el virus se nos va a meter como en otras ciudades que tienen circulación comprobada", señalaron a El Marplatense quienes están en esa misión.

En más de una ocasión se pudo comprobar las expresiones de bronca, al límite de la "calentura", del propio coordinador provincial Rodolfo Iriart quien en su cuenta de Twitter protagoniza situaciones llamativas pero no menos ciertas o fehacientes. Su forma de ser la traslada a unas líneas, con fotos o videos.

Esa metodología de comunicación ha dado resultado. A Mar del Plata, por sobre todas las cosas. De hecho, el municipio confirmó una cifra de autos rechazados: casi 60 por día, en lo que va de mayo.

Iriart se desempeña como coordinador operativo Zona Atlántica para articular entre Ministerio de Seguridad y Municipios en el marco de la emergencia por el coronavirus.

Este último martes, el funcionario provincial arremetió contra los profesionales de la salud que “chapean” en los retenes con el objetivo de ingresar a las ciudades sin someterse a los controles sanitarios.

En la red social Twitter, Iriart indicó que “todos los días nos enteramos de casos de médicos que son retenidos en las entradas a las ciudades porque van y vienen, algunos por sus trabajos, otros no. Chapean, se enojan hasta ofrecen pelear, después aparecen clínicas, sanatorios y hospitales con Covid”.

Desde su cuenta, Iriart advirtió como primera medida la llegada de trabajadores "golondrinas" que venían a Mar del Plata. Allí se dio a conocer públicamente un protocolo entre el municipio y las empresas pesqueras que informan con tiempo adecuado detallando datos de personas y condiciones laborales.

Tras ello, se conoció un cruce entre el exdiputado y el médico que reside en Mar del Plata y trabaja en Florencia Varela con quien casi se "va a las manos", confió una fuente. Este médico es el que después dio positivo. Ello obligó a endurecer el protocolo de ingreso de los trabajadores de la salud.

Y en las últimas horas la advertencia fue hacia dos sectores: penitenciarios y los "taxi-bondi". Sobre los primeros hay que poner el ojo aunque se haya descartado un caso en las últimas horas.

Este sábado se puso el acento en éstos últimos: "Taxistas, remiseros y particulares de Capital Federal no traigan pasajeros a las ciudades de la costa. Publican en redes q tienen autorizacion y no es cierto. Vienen de zonas de contagio y próximamente lamentaremos casos en la zona por sus irresponsabilidades".

"Taxis, remises y autos particulares sin autorización van y vienen de CABA a ciudades de la costa y del resto de la región con pasajeros que suben en distintos lugares. Lo digo clarito: NO A LOS "TAXI-BONDI".Tolerencia cero con ellos", reclamó Manino. y subió un video en donde se lo ve discutir con un "tachero" porteño.

Según pudo reconstruir El Marplatense, estos trabajadores del volante hacen viajes con escalas. Y ofrecen los viajes en redes sociales. En el caso puntual del auto que aparece en el video, traía a una persona que tenía como destino Cutral-Co, pero antes "lavantaba" a alguien en Mar del Plata que iba a Necochea. Desde esa ciudad se iba a Neuquén. Hasta aquí llegó, de todos modos. Ejemplos concretos hay de sobra.

Para dar con esta modalidad, un grupo de personas de confianza de Iriart realizó un seguimiento en redes sociales y pudo comprobar fehacientemente cómo se ofrecían viajes a la costa Atlántica.

La operatoria habitual es que ofrecen el servicio en las redes sociales. Los "taxi-bondi" además atentan contra el trabajo de "tacheros" y remiseros de "nuestras ciudades (que defendemos) al venir a buscar pasajeros para llevarlos a CABA, algo prohibido", comentó Iriart.

Con los trabajadores del volante, la alarma se encendió en el retén de la autovía 2 el pasado 10 de mayo cuando en un taxi marplatense, dos chaqueños querían entrar para trabajar.  En ese momento, la Fiscalía general a cargo de Daniel Adler tomó intervención y trabó embargos por 500 mil pesos. Ninguno contaba con las autorizaciones para circulación del Ministerio de Transporte de la Nación, ni tampoco tenían justificación excepcional alguna para circular.

Comentarios