• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Deportes

    Uby en la TV, un especial para recordarlo que fue furor de audiencia

    17 de mayo de 2020 - 16:52
    Uby en la TV, un especial para recordarlo que fue furor de audiencia
    Ads

    Por Marcelo Marcel

    A pocos días de cumplirse 23 años de su tempranera muerte, Uby Sacco sigue despertando pasiones. Amado por muchos y con la bronca de otros tantos que hasta el día de hoy no saben cómo un tipo que lo tuvo todo, terminó siendo un personaje de la noche, envuelto en problemas y con situaciones personales que lo pusieron en las páginas policiales por las deportivas. Casi de un día para el otro.

    Uby, a quien Carlos Monzón y Diego Maradona lo consideraban el mejor púgil del país, siempre fue un rebelde. Acaso por eso llegó a donde llegó en el deporte: fue bueno en el fútbol y campeón de bowling…y campeón mundial de boxeo de la categoría welters. Un talentoso, sin más.

    Nació ocasionalmente en Buenos Aires porque su padre, un boxeador de década del 50 tenía peleas en el Luna Park. Ubaldo Sacco, el padre, fue quien lo guió en los gimnasios. Estuvieron en varios pero “su” lugar siempre fue el Atlético Mar del Plata donde funciona un gimnasio que lleva su nombre. Tan grande fue en el deporte que pusieron el Día del Boxeador local a la fecha de nacimiento de Uby: 28 de julio.

    Una semana antes de cumplir los 30 años, en julio de 1985 se consagró campeón mundial al derrotar por nocaut técnico al canadiense Gene Hatcher, a quien había derrotado en una anterior pelea, aunque los jurados se la dieron por perdida. Antes, fue campeón argentino y sudamericano.

    Uby protagonizó 52 peleas: ganó 47, perdió 4 (ninguna por nocaut) y empató una. Atravesó con habilidad y guapeza 429 rounds. Pero en todo boxeador hay un récord que no deja huella ni queda por escrito. Son las peleas callejeras. Uby tuvo varias: el mito dice que no perdió ninguna.

    En la noche del sábado, la señal de deportes Tyc Sports emitió un especial del marplantense que fue furor con comentarios en redes sociales y detalles de lo que signifó, para muchos referentes del deporte, la imagen de Uby. Según conocedores de los números de audiencia, fue un programa de los más vistos en las últimas semanas en ese canal porteño. Eso habla claramente de lo que sigue despertando en los amantes del deporte y, en particular, de los que adoran el “arte de pegar sin dejarse pegar”.

    El otro costado de la vida de Uby es quizás -lamentablemente- la más recordada de una sociedad Argentina que no duda en apuntar con el dedo: estuvo preso varias veces. Una fue por un mozo que lo acusó de haberlo golpeado.

    Uby acostumbraba ir al club Peñarol, donde compartía veladas con Carlos Monzón y Alberto Olmedo. Es más: llegó a visitar a Monzón en la casa de la calle Luis Pedro Zanni, donde el ex campeón mundial de los medianos mató a Alicia Muñiz, y volvieron a cruzarse en la cárcel de Batán.

    La última aparición pública de Uby fue en una charla en Deportea, en Mar del Plata, invitado por el periodista Juan Carlos Morales, recuerda el periodista marplatense Rodolfo Palacios en una de sus notas.

    Días antes había visitado la concentración de Independiente, el club de sus amores. Muchos no lo reconocieron, solo vieron que un hombre desgarbado, con el pelo lacio, de lentes, con un piloto viejo que le daba aspecto de linyera, se acercó al Flaco César Menotti, por entonces entrenador del Rojo, y se abrazaron. Cruzaron un par de palabras y Uby se fue. Su aspecto, o algo en él que era mucho más interno, parecía tan frágil que hasta daba la sensación de que el viento podía derribarlo.

    El 21 de julio de 1985 alcanzó la gloria: en la revancha frente a Hatcher en el casino de Campione d’Italia. Esta vez ganó el título mundial de la Asociación Mundial de Boxeo en la categoría Welter Jr. por knock out técnico en el noveno asalto. La tapa de El Gráfico recuerda ese momento.

    Ya campeón del mundo a Uby le llegaron vídeos que Maradona le enviaba a través de Guillermo Cóppola del italiano Patrizio Oliva con quien perdió el cetro mundial. "Te defraudé Mar del Plata", dijo arriba del ring, entre lágrimas. Ese Oliva es quien tiempo después derrotaría el “Látigo” Coggi heredando la corona de esa categoría. “Iba más a los bares que al gimnasio” fue la explicación de aquella derrota que lo dejó sin corona.

    Horacio García Blanco, Ulises Barrera, Osvaldo Principi, Carlos Irusta, Walter Nelson y Ernesto Cherquis Bialo, todos especialistas en el periodismo de los puños, elogiaron a Uby por sobre cualquier otro boxeador destacado del país. Tito Lectoure aportó lo suyo aunque fue siempre más crítico, obviamente. Fino, elegante, con un jab inigualable y guapo, arriba del ring con talento puro. Divertido, pintón, cabrón, abajo del cuadrilátero. Así era Uby.

    Diego le dedicó un gol jugando para Boca. Luca Prodan le cantó desde el escenario mirándolo a unos metros en un recital. Mano de Piedra Durán le llevó flores a su tumba cuando vino a pelear a Mar del Plata. Y Monzón dijo que había sido el mejor…pero con todo para serlo no llegó más allá de los 41 años de vida, en la que dejó dos hijos. Y un mensaje claro: la droga y el alcohol, y las malas juntas lo llevaron por el camino equivocado. Y lo bajaron del ring antes de tiempo.

    Video: youtube de Conclusión TV

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3288 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo