• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Comerciantes gastronómicos protestarán en el municipio: "Estamos en una crisis terminal"

    19 de mayo de 2020 - 07:37
    Comerciantes gastronómicos protestarán en el municipio: "Estamos en una crisis terminal"
    Ads

    Gastronómicos autoconvocados se movilizarán el próximo viernes frente a la municipalidad con el objetivo de visibilizar la situación del rubro y en reclamo de medidas para evitar el cierre de comercios en Mar del Plata.

    A diferencia de otros, para gastronómicos reapertura no significa reactivación. Es por esto que, al mal pasar económico a causa de la paralización provocada por el aislamiento obligatorio se le suma la falta de un horizonte.

    "El sector está en una crisis terminal", afirmó Hernán Barracuda, integrante de autoconvocados y aseguró que "hoy solo hay tres posibilidades: que desparezcan algunos costos, que bajen o que cierren los locales".

    Además, remarcó que "en Mar del Plata, gastronómicos concentra de 10 a 15 mil trabajadores y más de mil locales", aunque aclaró que en la movilización habrá 300 comercios".

    Si bien consideran que "la ayuda paliativo brindada por el Gobierno nacional fue útil", sostienen que, de no cambiar algo, "más locales van a cerrar", por eso realizan una movilización con el objetivo de "visibilizar" su situación que, según entienden, "es diferente a la de los demás".

    En relación a estas diferencias, Barracuda afirmó que se debe a que "cuando abramos, como consecuencia de los protocolos de distanciamiento social que no permite locales llenos, el promedio de trabajo será del 30% y los costos continuarán al 100% o aumentarán".

    Sin embargo, sostiene que están "de acuerdo con las medidas tomadas por el gobierno Nacional". "La movilización no es para pedir la reapertura o modificaciones en el protocolo", aclaró.

    "La reapertura, en nuestro rubro, va a significar una caída y un aumento en los costos", aseguró y señaló algunas particularidades del mismo "la ayuda del delivery no alcanza, ni tampoco la modalidad take away. Está prohibido comer en la calle y las temperaturas no ayudan".

    Entre las medidas de ayuda que reclaman para poder sostener sus trabajos señalan "créditos a taza cero y subsidios de los servicios". De todas formas, Hernan Barracuda aseguró que "necesitamos medidas concretas y especificas para el sector".

    Temas
    • gastronómicos
    AUTOR
    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3343 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo