• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Nueva oportunidad para cambiar los billetes de $5

    27 de mayo de 2020 - 10:37
    Nueva oportunidad para cambiar los billetes de $5
    Ads

    Luego de la desaparición del billete de dos pesos, vino la del de cinco. Sin embargo, se renovó la oportunidad de cambiarlo para quienes todavía conserven alguno perdido entre monederos y billeteras.

    El Banco Central de la República Argentina estableció este miércoles la acreditación en cuentas o el canje de este billete por otros billetes o monedas por parte de los bancos a quienes lo requieran hasta el 29 de mayo.

    Asimismo, dispuso el depósito de los billetes en calidad de deteriorados en la sede del Banco Central por parte de los bancos hasta el 31 de agosto.

    Por último, especificó las características de los billetes que serán recibidos y en un último adiós a San Martín realizó un repaso por sus dos caras, a las cuales muchos nunca miramos con demasiada atención.

    Anverso

    En la impronta principal se aprecia el retrato del prócer y en los fondos la réplica de su testamento (23/01/1844). Este documento pone de relieve sus sentimientos filiales y familiares así como un acendrado patriotismo expresado en el deseo de que su corazón sea depositado en Buenos Aires; anhelo hecho realidad pues sus restos descansan en el Mausoleo erigido en la Catedral porteña.

    También reproduce "El Abrazo de Maipú", evocación del encuentro de San Martín y O’Higgins después de la batalla homónima; cuadro perteneciente a Pedro Subercaseaux, pintor chileno (1881-1956) cuya obra abunda en temas históricos.

    Reverso

    Se aprecia la síntesis biográfica del prócer en miniletra y la medalla de la Orden del Libertador diseñada por el ingeniero y escultor Angel Ibarra García (1892-1972) y aprobada por el Consejo de la Orden el 14/06/1945.

    Asimismo, reproduce el Monumento al Ejército de los Andes que está emplazado en el Cerro de la Gloria, Parque Gral. San Martín, ciudad de Mendoza. Este monumento presenta en lo alto del cuerpo de sustentación, un grupo de granaderos se lanza al ataque. La figura de la Libertad, con cadenas rotas en sus manos, avanza sobre el grupo. Más abajo, un cóndor en actitud de levantar vuelo simboliza la inspiración que gestó la hazaña. Bajo el grupo que se lanza a la carga se adosa un escudo argentino, en la pared este el escudo peruano y en la oeste el chileno. En su frente, separado del conjunto y sobre una base de piedra, se destaca la estatua ecuestre del Gral. San Martín. Retrocedidos y a ambos lados, dos relieves representan el Cuerpo de Granaderos a Caballo. Sobre los costados este, sur y oeste, tres frisos en relieve adosados a la base, desenvuelven los hechos más notables de la formación del ejército.

    Temas
    • Nacionales

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo