El Gobierno nacional autorizó a las agencias de lotería en la provincia de Buenos Aires a abrir sus puertas. Se trata de un sector que también venía reclamando volver a la actividad, ya que era una pérdida tanto para los comerciantes como para la recaudación de las arcas provinciales.
"Exceptúase del cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio y de la prohibición de circular, en los términos establecidos en los artículos 4º y 5º del Decreto N° 459/20. En la presente decisión administrativa, al personal afectado a las agencias oficiales de lotería, en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires", se expresa en el Boletín Oficial.
En todos los casos se deberá garantizar la organización de turnos, si correspondiere, y los modos de trabajo y de traslado que garanticen las medidas de distanciamiento e higiene necesarias para disminuir el riesgo de contagio del COVID-19.
Los desplazamientos de las personas alcanzadas por el presente artículo deberán limitarse al estricto cumplimiento de la actividad exceptuada por la presente.
Pese a ello y tal como estaba previsto, un grupo de agencieros de Mar del Plata se presentaron en la esquina de Moreno y España donde funciona una delegación de Lotería de la provincia para reclamar que se habilite el sistema de juego.
Jimena Denot, una de las voceras del pedido, señaló que "hace 71 días que estamos sin trabajo sin respuestas ni beneficios. Si bien se dio a conocer que estamos habilitados para trabajar, Lotería no enciende el sistema y no tenemos explicación".
"Hoy tenemos el aval de los municipios -consideró luego- aun de aquellos que se oponían. Esperemos que podamos trabajar cuanto antes porque no podemos seguir así. Para nosotros es muy difícil".
Para los agencieros marplatenses, "los que tenemos alquileres y empleados estamos en una situación crítica" y añadieron que "la recaudación, cuando volvamos, va a ser mucho menor. Se están perdiendo más de $10 millones que no ingresan por día a las arcas provinciales, que son destinados a cuestiones sociales".