• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Paso a paso: cómo comprar dólar ahorro desde el lunes

    30 de mayo de 2020 - 14:34
    Paso a paso: cómo comprar dólar ahorro desde el lunes
    Ads

    El Banco Central sorprendió  con una nueva exigencia para comprar dólares, que deliberadamente no fue dada a conocer el jueves a la noche, cuando se supo de la restricción para empresas importadoras. Para personas físicas, la posibilidad de comprar dólares al tipo de cambio “solidario” (alrededor de $92) sigue vigente, aunque se agregó una exigencia nueva. El detalle de operatorio desde el lunes es el siguiente:

    Pasos anteriores: los mismos de siempre, desde el Home Banking. Se entra a las propias cuentas, se va a la opción “compraventa de dólares”, y se debita desde la cuenta en pesos a la que obtiene dólares, pagando el tipo de cambio oficial más el 30% del impuesto PAIS.

    El tipo de cambio oficial (Banco Nación) está a $70,50, con lo que el precio final es de $91,65. Quien pretenda comprar 200 dólares pagará 18.330 pesos. Más adelante, pidiendo antes turno por teléfono o Home Banking, podrá hacerse de los dólares billete que están depositados en su cuenta.

    El nuevo paso, la Declaración Jurada: el banco le pedirá al cliente que declare no haber comprado dólares en los otros dos mercados legales que existen, MEP o Bolsa y Contado con Liqui (CCL), desde el 1º de abril. Además, que se comprometa a no hacerlo durante 90 días más.

    Las dudas surgen sobre cómo cada banco exigirá la declaración jurada (DDJJ). “Algunos pedirán enviar un email, otros firma presencial aunque sea una vez, o mensajes. Cada uno tendrá su sistema”, afirman desde el Banco Central. Se supone que los bancos privados harán la operatoria más complicada, y los públicos más sencilla.

    ¿Los sistemas están preparados? La regla es que los bancos privados hacen silencio de radio, y los públicos apuntan que el lunes ya tendrán todo funcionando online, para que sus clientes no tengan problemas. Desde el Banco Nación apuntan que ya está listo el sistema en la web. “Aceptás términos y condiciones tildando abajo, y listo”, apunta un vocero. “Lo mismo va a ocurrir en el celular”, asegura.

    En el Banco Provincia señalan que “el lunes vamos a tener el sistema restablecido”, y anticipan un día de funcionamiento normal en cuanto a la compraventa de dólares. “Puede haber alguna exigencia más, porque es el primer día hábil del mes y se inicia la nueva exigencia, pero no más que eso”, agregan. Mientras que desde el Ciudad aseguran que el lunes va a estar todo preparado.

    La duda es qué ocurrirá con los bancos privados, que el viernes no quisieron vender dólares argumentando “adaptaciones del sistema”, cuando sólo regían nuevas normas para importadores, y no para personas físicas. Lo más probable es que haya algunas dificultades durante los primeros días, y luego se normalice la operatoria.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo