¿Hay pique?: a partir de este lunes, vuelve la pesca para consumo personal a Mar del Plata

La actividad se encuentra habilitada dentro del decreto que firmó el intendente Guillermo Montenegro este viernes. Además de las recomendaciones generales en el marco de la pandemia, los pescadores no podrán utilizar el transporte público, ni realizar paradas a la ida o a la vuelta.

Por Redacción

domingo 31 de mayo, 2020

El intendente Guillermo Montenegro firmó este viernes un decreto en donde se exceptúa del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) a la pesca para consumo personal realizada desde la costa y también para la que se lleva a cabo desde pequeñas embarcaciones, "siempre y cuando la misma no tenga fines recreativos ni deportivos", según lo estipulado.

Entonces, a partir del lunes, la pesca para consumo personal se podrá practicar en Mar del Plata. Esto incluye la actividad tanto desde la costa como en pequeñas embarcaciones a diferencia de lo que ocurre, por ejemplo, en otros distritos como Mar Chiquita donde solo está permitida la pesca en línea de playa.

Dicha actividad solo podrá desarrollarse de lunes a viernes de 7 a 16 horas, quedando fuera del permiso los días sábados, domingos y feriados.

"Las autoridades están trabajando y todo tiene su tiempo. Ahora llegó y estamos muy conformes, esto nos lleva a ser tremendamente precautorios con los movimientos del club", aseguró Rubén Caro con respecto a los cuidados dentro de la institución.

Además, uno de los referentes de la comisión directiva del Club de Pesca Mar del Plata sostuvo que "hemos armado un protocolo de seguridad e higiene, ya teníamos todo medianamente preparado. Controlamos alcohol en gel, toma de temperatura, distancia, ingreso con DNI limitado, horario, distancia, higiene y nos sumamos al desafió de cuidarnos para cuidar".

En la normativa firmada por el intendente, se remarcan cuáles son las medidas generales de prevención y protección (básicamente, las que se han especificado para el resto de las actividades permitidas) y también se dejan establecidas un grupo de recomendaciones para tener en cuenta durante el traslado hacia y desde el lugar de pesca, como por ejemplo el no uso del transporte público.

Entre sus principales recomendaciones están: no hacer escalas en la ida o en la vuelta, es decir, no aprovechar la salida para hacer mandados, no podrán realizar la actividad aquellas personas que se encuentren dentro de los grupos de riesgo - mayores de 65 años y enfermos - y la prohibición a pescar en grupos.

Comentarios