• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    Beneficios de la vitamina C para la piel

    Efectos de este nutriente que puede incorporarse por vía oral o tópica.

    02 de junio de 2020 - 09:40
    Beneficios de la vitamina C para la piel
    Ads

    La vitamina C es uno de los principios activos más efectivos para lograr un efecto antienvejecimiento.

    La doctora Fernanda Nardini especialista en Dermatología clínica y estética explica que “consumirla por vía oral asegura niveles muy bajos en la piel, pero si se aplica de forma tópica se consiguen niveles 30 veces superiores”.

    Razones para utilizar vitamina C

    • Es antioxidante: nos protege de la oxidación causada por los radicales libres y reduce el fotoenvejecimiento (daño provocado por el sol).
    • Estimula la síntesis de colágeno: su producción disminuye con los años y al incorporar vitamina C la piel se vuelve más tensa y elástica.
    • Fortalece el sistema inmunitario: además de la regeneración de las células.
    • Atenúa manchas: debido al ácido ascórbico que reduce la hiperpigmentación de la piel.
    • Controla la permeabilidad capilar: dando más brillo y luminosidad.

    Además, “mejora la permeabilidad de los procedimiento dermatológicos como peelings y puntas de diamante” agrega la doctora.

    La naranja: alimento rico en vitamina C

    Es un alimento rico en esta vitamina y tiene un gran poder antioxidante. Además, contiene betacaroteno, ácido fólico, potasio, magnesio y calcio.

    Ayuda en la producción del colágeno, regula el sebo natural y otorga una piel tersa, elástica y saludable.

    Otros alimentos altos en esta vitamina son el pomelo, kiwi, papaya, melón, sandía, ananá y frutillas.

    Tips para proteger la piel del frío

    La doctora Adriana Raimondi, especialista en Dermatología y Medicina Estética advierte que durante esta época es importante tener en cuenta los siguientes hábitos:

    • Usar cremas con vitamina A y protector solar.
    • Proteger labios y párpados con productos específicos.
    • Mantener una buena hidratación.
    • Tomar duchas a temperatura moderada.
    • Evitar el exceso de calefacción.
    • Cuidarse del viento.

    ¿Qué podemos hacer en el otoño?

    “Durante esta época debemos intensificar la higiene exfoliando la piel facial y corporal con más frecuencia. Además, es conveniente aplicar por la noches productos con efecto de renovación celular y durante el día antioxidantes” detalla Raimondi.

    “La alimentación debería ser rica en frutas y verduras y en lo que se refiere a tratamientos podemos hacer puntas de diamante, luz pulsada intensa para manchas y vasos dilatados, láser fraccionado para rejuvenecer la piel y radiofrecuencia para tensarla. Estos son los procedimientos más habituales” agrega.

    Temas
    • colageno
    • propiedades para la piel
    • vitamina C

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo