• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Fallo en contra de Argentina: el juicio por la expropiación de YPF seguirá en Estados Unidos

    05 de junio de 2020 - 12:48
    Fallo en contra de Argentina: el juicio por la expropiación de YPF seguirá en Estados Unidos
    Ads

    La jueza del Segundo Distrito Sur de Nueva York, Loretta Preska, falló este viernes en contra de la Argentina al decidir que el juicio por la expropiación de la petrolera YPF llevada adelante en 2012 seguirá en los tribunales de los Estados Unidos.

    Ahora, los fondos de inversión Burford Capital y Eton Park, que compraron los derechos de litigio contra la Argentina por el caso YPF, podrían pedirán que la jueza ordene a la compañía y al gobierno argentino abonar un resarcimiento por presuntos daños económicos estimados que podrían alcanzar los 9.000 millones de dólares.

    La resolución es una mala noticia para la Argentina, que aspiraba a trasladar la controversia a los tribunales locales y alejar la amenaza de la millonaria demanda del fondo Burford Capital, que se quedó con las compañías del Grupo Petersen, de la familia Eskenazi , para quedarse con el poder de litigar.

    Según informa el Diario La Nación, la Argentina e YPF habían presentado un escrito el 30 de agosto pasado en el que pedían, con varios fundamentos jurídicos, que el juicio de YPF se tramite en jurisdicción argentina y no en Nueva York. Se trata de la demanda contra el Estado argentino Eton Park, uno de los los fondos especulativos que se quedaron con el derecho a litigar por la estatización de YPF del año 2012.

    El caso

    La Argentina enfrenta un reclamo de los fondos especulativos Eton Park y Burford Capital, que se quedaron con el derecho a litigar del Grupo Petersen por la estatización de YPF del año 2012. Las firmas Petersen Energía y Petersen Energía Inversora tenían el 25% de YPF cuando la controlante era Repsol. En 2012, la estatización impulsada por el gobierno de Cristina Kirchner expropió el 51% de las acciones Clase D de la compañía, pertenecientes a Repsol, pagándole la correspondiente compensación.

    Petersen Energía y Petersen Energía terminaron yendo a la quiebra, con el argumento de que no podían cubrir sus deudas. Así apareció el fondo Burford, un especialista en litigios de empresas concursadas o en bancarrota, para comprar el derecho a litigar de Petersen por U$15 millones y convertirse en demandante del Estado argentino.

    En 2015, Burford inició una demanda en la Corte de Nueva York alegando un incumplimiento del estatuto de YPF al realizarse la expropiación. Luego el fondo Eton se sumó a la demanda.

    Fuente: NA y La Nación

    Temas
    • Estados Unidos
    • estatización de YPF
    • Fallo

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo