• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Cuáles son los recaudos para prevenir una intoxicación por monóxido de carbono

    07 de junio de 2020 - 19:10
    Cuáles son los recaudos para prevenir una intoxicación por monóxido de carbono
    Ads

    Ya empezaron los días fríos en Mar del Plata, a pesar de estar en otoño. El invierno está cada vez más cerca y los calefactores en las casas empiezan a prenderse. Fernando Orellano, el secretario de prensa del Sindicato de la Industria del Gas (STIGAS), indicó en el programa "Antes que Sea Tarde", por Radio Mitre, las recomendaciones para prevenir una intoxicación por monóxido de carbono y contó cómo es que trabajan en el marco de la pandemia por el coronavirus.

    "Siempre hay que dar intervención a un gasista matriculado para que haga una rutina de mantenimiento de los calefactores y los artefactos en general", explicó.

    "Lo fundamental para la gente es que tome los recaudos para poder hacer el mantenimiento y limpieza a los calefactores. Las rejillas de ventilación son importantes porque aportan oxígeno al ambiente para una buena combustión y evacuan el aire viciado del ambiente, por lo que no hay que taparlas. Además, no calefaccionarse con los hornos o las hornallas, y siempre abrir cada tanto una ventana para una renovación del ambiente", remarcó Orellano.

    En cuanto a la forma en que realizan las inspecciones actualmente, dijo que "se está trabajando con protocolos de seguridad y se están atendiendo los pedidos de urgencia fundamentalmente y algunas excepciones de obras nuevas que también están pendientes desde que empezó la cuarentena".

    "Siempre cumplimos con las medidas de higiene tratando de que los ambientes que se inspeccionen estén ventilados y cumpliendo con los requisitos de máscaras, guantes, distancia y la menor cantidad de gente posible. Además de preguntar a las personas que viven en el lugar si han vuelto de viaje o tienen algún síntoma", manifestó Orellano.

    En referencia a las grandes obras de reacondicionamiento y reconexiones de gas que se dan en los edificios, señaló que "los trabajos de magnitud dependen de la capacidad económica que tiene la administración o los propietarios del mismo como para resolver la cuestión. En este momento por la pandemia damos respuestas pero no se trabaja normalmente".

    Además, contó como es que siguieron con las operaciones en la empresa: "Se está haciendo teletrabajo y atendiendo los trámites vía web. También tenemos un buzón para las presentaciones y las consultas comerciales se hacen a través del call center o por chat, por lo pronto no hay atención personalizada".

    Temas
    • fernando orellano
    • gas

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo