• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Concejala repudió a un fiscal que calificó como un “desahogo sexual” a una violación en manada

    09 de junio de 2020 - 15:20
    Concejala repudió a un fiscal que calificó como un “desahogo sexual” a una violación en manada
    Ads

    Una concejala de Mar del Plata se sumó este martes al repudio que cosecharon los dichos del fiscal de la ciudad chubutense de Rawson, Fernando Rivarola, quien utilizó la frase de "desahogo sexual" para justificar una morigeración de la pena a los acusados de haber violado a una adolescente en Playa Unión en 2012.

    En el país, dirigentes del arco político repudiaron el accionar del fiscal. En ese sentido, la concejal Mercedes Morro presentó este martes un proyecto de resolución para que el Concejo Deliberante marplatense repudie las declaraciones vertidas por el fiscal.

    Mientras tanto, Amnistía Internacional repudió también los dichos del fiscal de la ciudad chubutense de Rawson, quien utilizó la frase de "desahogo sexual" para justificar una morigeración de la pena a los acusados de haber violado a una adolescente en Playa Unión en 2012.

    "Desahogo sexual es abuso sexual, es violación, es delito", afirmó un video de la organización transmitido en su cuenta de Twitter que tuvo 1,8 millones de retweets y 2,3 mil millones de adhesiones.

    Rivarola aceptó el pedido de la defensa de los cinco imputados por la violación de una adolescente de 16 años, caso que se conoció como la "manada de Chubut", para modificar la calificación, que si obtiene el aval del juez, evitará que sean encarcelados.

    El fiscal acordó una condena por abuso sexual simple para tres de los jóvenes, respecto de los que entendió tuvieron un "accionar doloso de desahogo sexual", modificando la calificación legal de "abuso con acceso carnal" por la de "abuso sexual simple, agravado por la participación de dos o más personas".

    "Escribo estas líneas luego de una profunda reflexión generada a partir del impacto social y mediático", aseguró el fiscal en un largo pronunciamiento por escrito difundido por el Ministerio Público Fiscal de Chubut.

    En su "mea culpa", Rivarola aclaró que la frase se "produjo en el marco de un acuerdo de juicio abreviado cuyo objetivo fue lograr la condena de los acusados y que fue tomada con expresa y libre conformidad de la joven damnificada del caso, quien tuvo participación activa durante toda la investigación".

    Tras esa introducción, el fiscal admitió que "la frase 'desahogo sexual' utilizada en dicha presentación, pese a su amplio y arraigado uso judicial, debe ser erradicada".

    "Soy consciente, hoy más que nunca, de la importancia que tienen las palabras como instrumentos de cambio en la deconstrucción de estereotipos machistas", admitió.

    Además, el fiscal sostuvo: "Es necesario aclarar que lejos de haber utilizado la expresión para minimizar o justificar conducta alguna, su empleo tuvo el único sentido de describir los delitos imputados como acciones de cosificación de la víctima y de degradación de su dignidad, como la voluntad del acusado de cometerlo sin consentimiento de la víctima".

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3288 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo