• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Coronavirus

    Coronavirus: aplican novedoso testeo para el personal de salud en Mar de Plata

    16 de junio de 2020 - 15:51
    Coronavirus: aplican novedoso testeo para el personal de salud en Mar de Plata
    Ads

    El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, liderado por Roberto Salvarezza, anunció que se comenzó a utilizar el test serológico COVIDAR IgG. Fue tras la aprobación en el Congreso de la Nación de la “Ley Silvio”.

    La nueva herramienta fue desarrollada por los científicos del Instituto Leloir y del CONICET y en un par de horas determina si una persona tiene anticuerpos contra el coronavirus.

    Tras la creación del Programa de Protección al Personal de la Salud ante la pandemia de COVID-19, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires inició una prueba piloto en la Región Sanitaria VIII, con cabecera en la ciudad de General Pueyrredon, para determinar la prevalencia de la infección en el personal sanitario  bonaerense.

    Se realizarán mil testeos en esta primera prueba, y en las próximas semanas el análisis se extenderá al resto de los distritos provinciales.

    Para llevarlo a cabo, las autoridades sanitarias provinciales decidieron utilizar el test COVIDAR Ig, que permite determinar, en un par de horas, si una persona tiene anticuerpos contra el coronavirus SARS-CoV-2 a partir del análisis de muestras de sangre.

    El desarrollo del test fue liderado por la investigadora Andrea Gamarnik y tuvo lugar en el marco de la "Unidad Coronavirus Covid-19", conformado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT), el CONICET y la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación para coordinar las capacidades del sistema científico y tecnológico nacional en tareas de diagnóstico e investigación sobre SARS-CoV-2.

    Su utilización permitirá el diagnóstico del personal sanitario tras la sanción de la "Ley Silvio" y en el marco del “Programa de Protección al Personal de la Salud ante la pandemia de COVID-19” que lleva adelante el gobierno provincial.
    Más detalles ? https://t.co/lg7ZNF1G3V

    — Roberto Salvarezza (@RCSalvarezza) June 16, 2020

    Cabe recordar que el pasado 21 de mayo, la provincia de Buenos Aires recibió de manos de Gamarnik, y en forma de donación 10.000 determinaciones del kit "COVIDAR IgG".

    El test COVIDAR IgG empezó a utilizarse en la Provincia de Buenos Aires. La prueba piloto se hizo en el personal de salud de la Región Sanitaria VIII, con cabecera en la ciudad de General Pueyrredón. En esta nota te contamos más: https://t.co/3e0A5QyQpx #CienciaEsSoberanía pic.twitter.com/O5GEWWuBUY

    — Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (@ciencia_ar) June 16, 2020

    La entrega se hizo en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires durante una reunión que mantuvieron el ministro Salvarezza; la presidenta del CONICET, Ana Franchi; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia, Augusto Costa; el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan; su vice Nicolás Kreplak, entre otros.

    Los científicos explicaron que las determinaciones que recibió la Provincia son una herramienta muy útil para controlar la pandemia porque, no solo sirven para saber si una persona ya tuvo la enfermedad, sino que también pueden ser utilizados para conocer la evolución de la infección en pacientes positivos, estudiar a personas en grupos de riesgo como profesionales de salud, así como para cuantificar anticuerpos en los plasmas de personas curadas que puedan utilizarse para terapia de pacientes infectados,.

    La medida alcanzará a todo el personal médico, de enfermería, de dirección y administración, logístico, de limpieza, gastronómico, ambulancieros y demás personas que presten servicios en establecimientos donde se efectúen prácticas destinadas a la atención de casos sospechosos, test y tratamiento de coronavirus.

    La nueva normativa es conocida como "Ley Silvio" en conmemoración a Silvio Cufré, el primer trabajador de la salud víctima del coronavirus en la provincia de Buenos Aires.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo