• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Caso D´Alessio: la Cámara Federal de Mar del Plata avala informes de la Comisión Provincial de la Memoria

    18 de junio de 2020 - 13:46
    Caso D´Alessio: la Cámara Federal de Mar del Plata avala informes de la Comisión Provincial de la Memoria
    Ads

    La Cámara Federal de Mar del Plata avaló un informe de la Comisión Provincial de la Memoria vinculado a pruebas halladas en el teléfono celular del detenido falso abogado Marcelo D'Alessio, incorporadas a la investigación por supuesta extorsión y armado de causas judiciales.

    El Tribunal de Apelaciones rechazó un planteo de nulidad presentado por el periodista Daniel Santoro, uno de los procesados en la causa a cargo del juez federal de Dolores Alejo Ramos Padilla, según la resolución a la que accedió la agencia de noticias Télam.

    "La colaboración solicitada a la Comisión Provincial por la Memoria, tuvo por finalidad coadyuvar con el a quo el posterior examen de corroboración o descarte de la imputación oportunamente efectuada, todo ello conforme las amplias facultades que el código ritual le confiere", concluyó el Tribunal marplatense.

    Para la Cámara, la medida solicitada por el juez a la Comisión "está plenamente justificada y fundamentada" sin que se vislumbre "vicio alguno que vulnere las garantías constitucionales" .

    La defensa de Santoro sostuvo que se encomendó a un organismo describir "operaciones de acción psicológica que puedan ser identificadas en los diferentes hechos que conforman el objeto procesal de esta causa y que pudieran tener vinculación con las publicaciones y actividad" como periodista.

    Ante ello advirtió que se trató de una "excursión de pesca".

    "La medida cuestionada es poner en tela de juicio el derecho de opinión y la difusión de información de interés público", agregó la defensa del periodista.

    También sostuvo que no se trató de "una simple prueba de carácter informativo, no vinculante y reproducible. Es por el contrario, atentatoria de la libertad de opinión y de la libertad de prensa, garantías que gozan de reconocimiento constitucional desde antaño".

    Pero la Cámara respaldó lo hecho por Ramos Padilla y sostuvo que su proceder "se ajusta a derecho".

    Los jueces Osvaldo Tazza y Eduardo Jimenez sostuvieron además que la Comisión "ha realizado ya cuatro informes que han sido de enorme utilidad a los efectos de sistematizar y describir la prueba".

    En la causa que se tramita en Dolores está procesado con prisión preventiva el falso abogado D'Alessio así como también los ex policías Aníbal Degastaldi y Ricardo Bogoliuk.

    Además el juez procesó sin prisión preventiva a Santoro, al fiscal federal porteño Carlos Stornelli y al de Mercedes Juan Bidone.

    La investigación gira en torno a la presunta existencia de una asociación ilícita liderada por D'Alessio y dedicada a extorsionar a sus víctimas con el armado de causas judiciales o amenazas de convertirlos en acusados en diferentes investigaciones.

    Temas
    • Camara Federal Mar del Plata
    • Caso D´Alessio
    • Comision Provincial de la Memoria
    • Dolores
    • Ramos PAdilla

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo