• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    Crece la tendencia de trabajo a distancia

    Según un estudio de la UPF Barcelona School of Management, en el 81% de los casos el teletrabajo no ha provocado afectaciones al rendimiento laboral.

    23 de junio de 2020 - 13:45
    Crece la tendencia de trabajo a distancia
    Ads

    El coronavirus ha forzado a una gran cantidad de empresas e instituciones a que sus empleados se conecten y trabajen desde casa.

    Según un estudio de la UPF Barcelona School of Management sobre los efectos del confinamiento y el uso del teletrabajo en las condiciones laborales, la implantación del teletrabajo se ha producido sin reflejarse diferencias significativas en relación a género, edad, sector, categoría profesional o dimensión de la empresa.

    En el estudio, en el que han participado 810 personas, el 89% ha tenido que teletrabajar desde casa y la mayoría, un 81%, asegura haberlo podido hacer sin afectaciones a la calidad de su trabajo.

    Satisfacción y disposición al teletrabajo

    El 55% de los encuestados consideran que ha aumentado su disposición a trabajar desde casa y el 66% están satisfechos o muy satisfechos de la experiencia de teletrabajar.

    Según el estudio, más del 62% de las personas encuestadas considera que su productividad se ha mantenido o ha aumentado con el teletrabajo y un 60% de los participante expresa el mismo grado de compromiso e implicación con la compañía.

    “El teletrabajo en nuestra sociedad no es un método habitual de empleo pero ahora se puede llegar a romper la percepción inicial de muchas organizaciones de una bajada de la productividad o calidad del trabajo por parte del trabajador” sostienen los investigadores.

    Un recurso de fácil acceso

    La tecnología ha sido una gran facilitadora del teletrabajo.

    Un 58% de los encuestados afirman que no han necesitado más equipamiento tecnológico dado que la mayoría de organizaciones y trabajadores ya cuentan en casa con ordenadores, conexión a internet y en remoto, así como telefonía.

    Visiones contrapuestas

    En relación a la percepción sobre la conciliación de la vida personal y profesional, el estudio de la UPF Barcelona School of Management muestra visiones contrapuestas por parte de los encuestados. Un 43% considera que ha aumentado frente a un 35% que afirma que ha disminuido. Una diferencia que puede venir generada por las realidades personales del confinamiento de cada encuestado.

    Percepción optimista de futuro

    El estudio pregunta también a los participantes sobre su percepción de futuro a nivel laboral y de su empresa.

    Los encuestados muestran diversidad de opiniones respecto a la situación en los próximos 6 meses pero cuando se amplía la perspectiva a 2 años vista, la percepción es claramente optimista. Un 61% considera que el futuro de la empresa es bueno o muy bueno.

     

    Temas
    • pandemia
    • rendimiento laboral
    • resultados
    • Teletrabajo

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo