• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Coronavirus

    Hubo 12 muertes más y afirman que hay "brotes por conglomerados" en muchas provincias

    02 de julio de 2020 - 11:06
    Hubo 12 muertes más y afirman que hay "brotes por conglomerados" en muchas provincias
    Ads

    El Ministerio de Salud informó este jueves 12 nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que elevó a 1.363 la cifra de muertos desde marzo pasado, al tiempo que se señaló que solo siete provincias no aportaron casos positivos ayer, lo que indica que "hay brotes por conglomerado en muchas" jurisdicciones y departamentos.

    La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, detalló que 17 de las 24 provincias detectaron positivos producto de "migraciones internas" y ponderó el trabajo que se realiza entre las distintas esferas gubernamentales para encontrar casos sospechosos, positivos y contactos estrechos, aislarlos y prestarles el cuidado adecuado.

    Sólo Santa Cruz, Tierra del Fuego y San Luis no reportan nuevos pacientes desde hace más de 14 días y Catamarca es la única provincia que no tuvo infectados desde el inicio de la pandemia en el país.

    En el reporte oficial se indicó que fueron 2.667 los contagios de Covid-19 que se registraron ayer en la Argentina y 67.197 el total de infectados, con una tasa de incidencia de 148 casos cada 100.000 habitantes.

    De los casos detectados, más del 90 por ciento corresponden al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), zona que concentra los índices más altos de positividad y de camas de terapia intensiva ocupadas por pacientes que cursan infección por coronavirus.

    En ese sentido, de las 41.648 personas que actualmente tienen Covid-19, 594 se encuentran internadas en unidades de atención crítica y de estas últimas, casi el 93 por ciento están en el AMBA.

    El porcentaje de ocupación de estas camas -por cualquier dolencia- se ubica en un 50,6% a nivel nacional y en 55,9% en la región que conforma la ciudad de Buenos Aires y los municipios bonaerenses que la rodean.

    La tasa que mide casos positivos sobre test detectados también mostró al AMBA por encima del promedio nacional que fue de 34,7%, con 40,8% en provincia de Buenos Aires y 39,7% en la Ciudad.

    Desde el último reporte emitido anoche, se registró la muerte de 6 mujeres y 6 varones, con un rango etario de 53 a 101 años, residentes en Chaco, Buenos Aires y la Ciudad.

    Así, la tasa de mortalidad es de 29,8 cada millón de habitantes y el índice de letalidad de 2% sobre los casos detectados.

    Respecto a los confirmados, 1.066 (1,6%) son "importados", 24.124 (35,9%) son contactos estrechos de casos confirmados, 30.493 (45,4%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

    Las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, con una edad promedio de 36 años, y ya se dio el alta médica a 24.186 personas.

    Desde el inicio del brote se realizaron 372.108 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 8.200 muestras por millón de habitantes.

    Temas
    • Coronavirus
    • Parte Oficial

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo