• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Conforman una mesa de trabajo de Seguridad para combatir la violencia en los delitos

    10 de julio de 2020 - 19:48
    Conforman una mesa de trabajo de Seguridad para combatir la violencia en los delitos
    Ads

    La ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, advirtió este viernes que en las últimas semanas se registró un aumento del delito en la zona del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y un incremento de la violencia, en comparación con el inicio de la cuarentena por la pandemia del coronavirus, para lo cual decidió conformar una "mesa de trabajo" entre la Provincia, Ciudad y Nación "para la prevención".

    "Hubo una disminución significativa e inédita de los delitos a fines de marzo y abril (cuando comenzó el aislamiento por el coronavirus), pero en mayo comenzaron a subir ligeramente y estamos viendo ahora que no solo aumentaron (los delitos) sino que hay un incremento de la violencia", dijo la ministra en declaraciones al canal de noticias A24.

    Ante esta situación, Frederic explicó que decidió la conformación de "una mesa de trabajo entre Provincia de Buenos Aires, Ciudad y Nación para prevenir este tipo de delitos", que identificó no solo como "motochorros, sino también secuestros exprés en alguno lugares del Gran Buenos Aires o algunos robos que terminaron en muerte, como ocurrió en Moreno".

    “Estos hechos, aún cuando son dispersos, para nosotros son muy preocupantes”, dijo la ministra, quien afirmó que "existe una relación directa entre la desigualdad (social) y el delito, pero existe de nuestra parte una cuota de optimismo en que el Estado argentino ha hecho un esfuerzo muy grande en estos meses para asistir, apoyar y contener a la población".

    También destacó “un incremento” en delitos que se producen en Internet, como el “pishing, hackeos, ventas de productos ilegales y estafas”.

    Asimismo, Frederic manifestó la preocupación por “lo que ocurre en el interior del país”, a partir de “una serie de decomisos de divisas, especialmente de pesos”, que se registran desde hace varias semanas “en la ruta nacional 34”, en el norte del país.

    Se trata de operativos realizados por personal de Gendarmería Nacional o de Prefectura Naval en los cuales se logró hallar importantes sumas de dinero que eran transportadas en camiones o en micros que se dirigían desde el norte del país hacia Buenos Aires.

    Según la ministra, si bien en algún momento se sospechaba que podría tratarse de dinero proveniente del narcotráfico, esa hipótesis en la actualidad "está prácticamente descartada".

    “Hoy la hipótesis más firme es que es dinero que está yendo al Gran Buenos Aires para compra de indumentaria, mercadería que se produce en los talleres textiles y que estaría yendo a abastecer el norte (argentino), que hoy esta desabastecido porque no hay contrabando dado que las fronteras están cerradas”, explicó la funcionaria.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo