• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    Cómo tratar las manchas en la piel

    La doctora Adriana Raimondi, especialista en Dermatología y medicina estética explica qué podemos hacer para atenuarlas.

    14 de julio de 2020 - 08:36
    Cómo tratar las manchas en la piel
    Ads

    La hiperpigmentación o manchas de la piel se producen por el aumento de producción de melanina.

    La doctora Adriana Raimondi, especialista en Dermatología afirma que “las manchas pueden producirse por el daño solar, medicaciones, infecciones, traumatismos y enfermedades inflamatorias, como por ejemplo, el acné”.

    “Las personas con fototipos más oscuros, son más propensas a mancharse, especialmente si tienen exceso de exposición al sol”.

    “La hiperpigmentación puede ser difusa o local, afectando principalmente áreas con mayor exposición al sol como la cara, pecho y dorso de las manos. Se asocia a distintas enfermedades por eso, es fundamental la consulta con el dermatólogo” agrega Raimondi.

    Opciones de tratamiento

    • Fotoprotección: se recomienda utilizar protector solar durante todo el año con un factor alto, 50.
    • Peelings: se utilizan distintos tipos de ácidos como mandélico, glicólico, retinoico permitiendo la renovación de la piel.
    • Puntas de diamante: renueva las capas más superficiales de la epidermis, reduciendo manchas, líneas de expresión y arrugas, entre otros.
    • Luz pulsada: con tecnología AFT es la nueva generación de tecnología ideal para el abordaje de manchas.
    • Otras sustancias despigmentantes: la planta de la uva ursi aclara la piel, reduce la intensidad de las manchas y homogeneiza la tez. También, es muy efectiva la emblica, despigmentante utilizado en protectores solares que evita el traspaso del exceso de melanina a la superficie de la piel.

    Peeling: la técnica más utilizada

    Consiste en producir la caída de las capas más superficiales de la piel con el fin de acelerar y facilitar el recambio celular.

    Para que el tratamiento funcione los especialistas recomiendan realizar entre seis y ocho sesiones de este procedimiento, con una frecuencia espaciada de al menos una vez a la semana.

    ¿Qué podemos hacer en casa?

    • Para protegernos de las manchas lo primero que tenemos que hacer es mantener una buena higiene facial, limpiando diariamente el rostro con una leche de limpieza y agua.
    • Luego, podemos colocar un algodón con loción astringente que ayuda a retirar el exceso de grasitud y también tiene un efecto gradual despigmentante.
    • Aplicar un tónico o crema hidratante y por último el protector solar. Los dermatólogos recomiendan que sea un factor alto para prevenir la aparición de manchas solares.

     

     

     

     

     

     

    Temas
    • dermatología
    • estética
    • hábitos de cuidado en casa
    • manchas piel
    • tratamientos

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo