• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Provinciales

    El ministro de Hacienda bonaerense dijo que se busca tomar deuda para obras y reactivación económica

    16 de julio de 2020 - 11:15
    El ministro de Hacienda bonaerense dijo que se busca tomar deuda para obras y reactivación económica
    Ads

    El ministro de Hacienda y Finanzas bonaerense, Pablo López, defendió este jueves el pedido de autorización a la Legislatura para contraer un endeudamiento por 500 millones de dólares y 28 mil millones de pesos, y dijo que el dinero tendrá el doble propósito de financiar "obras de infraestructura" y reactivar la economía.

    En una entrevista radial, el funcionario bonaerense detalló que el crédito que se busca tomar con organismos internacionales será "para financiar obras de infraestructura hídricas, viales y de viviendas a tasas muy razonables".

    "Tiene que ver con atacar el déficit estructural que tiene la provincia, eso siempre es importante y más ahora por la pandemia, que genera mayores urgencias y necesidades", dijo.

    Luego, especificó que el pedido de endeudamiento "tiene además un objetivo de reactivación de la economía", debido a que la obra pública "generará puestos de trabajo y capacidad de crecimiento".

    El ministro expuso que el proyecto presentado ante la Cámara baja también contempla "la posibilidad de ampliar el programa de Letras de Tesorería y tener bonos que podamos trabajar con los proveedores".

    Remarcó que el gobierno de Axel Kicillof heredó de la gestión anterior "una deuda muy grande con los proveedores que llegaba a los 50 mil millones", y destacó que si bien se fue bajando "sigue siendo importante".

    Por otro lado, destacó que desde que comenzó la pandemia de coronavirus se asistió en unos 13.500 millones a los municipios "con el objetivo de sobrellevar este momento difícil", detalló que se finalizaron 100 obras en hospitales y señaló que se invirtieron 11 mil millones de pesos para la compra de insumos e infraestructura.

    Al ser consultado sobre el proceso de renegociación de la deuda, López expuso que "es voluminosa y complicada porque el 80% está en moneda extranjera, con tasas altas y a corto plazo", por lo que destacó que la administración provincial busca recuperar su "sostenibilidad".

    La iniciativa presentada ante la Legislatura solicita autorización para "contraer endeudamiento con organismos ultimaterales o bilaterales de crédito por hasta la suma de 500 millones de dólares para financiar la ejecución de proyectos y/o programas sociales y/o inversión pública".

    También pide aval para endeudarse por hasta 20 mil millones de pesos para "regularizar atrasos de Tesorería, mediante los mecanismos y/o instrumentos financieros que juzgue más apropiados".

    Asimismo, pide autorización para endeudarse por ocho mil millones para ampliar el monto máximo a emitir de Letras del Tesoro durante 2020.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo