• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Provincia planteó diferentes ejes de trabajo y proyectos postpandemia de producción

    16 de julio de 2020 - 19:50
    Provincia planteó diferentes ejes de trabajo y proyectos postpandemia de producción
    Ads

    El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, encabezó esta mañana, de manera virtual, el Segundo Encuentro de Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia. En la jornada estuvieron presentes representantes de los 135 municipios, incluído General Pueyrredon ya que participó el secretario de Producción, Fernando Muro.

    Varios de los poroyectos planteados "sirven" para Mar del Plata, según detallaron desde la cartera local de Producción a El Marplatense. Se habló sobre proyectos postpandemia sobre financiamiento, integración de cadenas de valor, obra pública y programas de impulso a la demanda.

    Durante la presentación, el Ministro destacó la importancia del trabajo coordinado durante la pandemia. “La articulación entre el gobierno provincial y nacional es muy importante para que las políticas desarrolladas por Nación lleguen de la mejor manera al territorio y a cada uno de los sectores productivos”, destacó Costa.

    Del encuentro participaron también Cristian Girard, Director Ejecutivo de ARBA; Javier Rodríguez, ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia; Rubén Geneyro, presidente del INTI; y María Apólito, subsecretaria de Economía del Conocimiento del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.

    Girard, sostuvo que la idea del gobernador Axel Kicillof es que “a la pospandemia debemos empezar a construirla hoy” y destacó que en ese sentido “se orientan las medidas de asistencia tributaria que impulsa la provincia de Buenos Aires para acompañar a las pymes, comercios y sectores medios, que fueron tan golpeados en los últimos años y hoy sufren los efectos negativos de la crisis sanitaria”.

    Por su parte, Javier Rodríguez repasó las acciones del Ministerio de Desarrollo Agrario. “Lanzamos hace poco alimentos bonaerenses, un conjunto de 6 herramientas que se suman a las ya existentes en materia productiva. Buscamos mediante este programa promover al sector agropecuario y de la pesca desde  el impulso a la producción de alimentos”.

    Asimismo, el Rubén Geneyro manifestó que "es muy importante la articulación que venimos desarrollando conjuntamente con Augusto Costa y su Ministerio para hacer llegar a todos los municipios y empresas de la provincia de Buenos Aires la amplia oferta tecnológica del INTI".

    “Fue un encuentro muy productivo donde destacamos varios temas, como por ejemplo el del Capital Humano como una posibilidad de generar empleo de calidad en Economía del Conocimiento impactando sobre la matriz productiva de cada distrito, la generación de espacios, y de ecosistemas territoriales. También planteamos la necesidad, a través de estas herramientas, no sólo de promover y consolidar la Economía del Conocimiento sino de facilitar la interacción entre las mismas y los sectores productivos más tradicionales“, dijo por último María Apólito.

     

    Temas
    • postpandemia
    • Producción

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo