• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Localizan en Alemania a ex marino acusado de delitos de lesa humanidad en Mar del Plata

    17 de julio de 2020 - 15:09
    Localizan en Alemania a ex marino acusado de delitos de lesa humanidad en Mar del Plata
    Ads
    El ex oficial naval Luis Esteban Kyburg, acusado por crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar, fue localizado en el barrio de Friedrichshein de Berlín, donde residía desde 2012, según una información publicada este viernes por el diario alemán Bild y que fue confirmada por la Secretaría de Derechos Humanos.

    Sobre Kyburg, que actualmente tiene 72 años y es ciudadano alemán, pesan órdenes de arresto nacional e internacional desde 2012 y en marzo de 2015, la Justicia argentina emitió un pedido de extradición a Alemania.

    "Aquí estoy, espero responder ante un Tribunal en Alemania, no en Argentina. Soy inocente", le confió el sospechoso a Bild cuando fue abordado, en la convicción de que Alemania es reticente a la extradición de sus ciudadanos a terceros países.

    Ante una consulta del diario, la organización de los derechos humanos germana Berlín Ecchr estimó que esa nación "no debía ser un lugar seguro para criminales de la dictadura argentina" y pidió a la fiscalía local que inicie un proceso para Kyburg responda ante las Justicia que lo requiere.

    Entretanto, la Secretaría de Derechos Humanos nacional indicó en un comunicado que "gracias al trabajo de víctimas y familiares, que lograron primeramente ubicar a Kyburg en Alemania" se emitió el 11 de julio de 2013 un pedido de captura nacional e internacional a partir de su imputación en la causa 44447/2004.

    Kybirg está acusado de participar en los escuadrones de la muerte que operaron en Mar del Plata durante la última dictadura cívico militar y se desempeñó como segundo comandante de la Agrupación Buzos Tácticos UT 612.

    Además se desempeñó como jefe del Departamento Personal, Operaciones y Logística de la Armada Argentina con sede en la Base Naval de Mar del Plata, unidad sindicada de ser responsable del secuestro y asesinato de 152 personas entre 1976 y 1983.

    En 2010, a través del Programa Verdad y Justicia, el Estado argentino comenzó su intervención en la causa junto a víctimas, familiares y testigos.

    Por su condición de ciudadano alemán no fue factible aún su extradición por lo que, desde la Secretaría que encabeza Horacio Pietragalla Corti "se asesora y asiste en la prosecución de la causa abierta en Alemania".

    "Coordinando la operatoria para las declaraciones testimoniales por videoconferencia pautadas para este año que se llevarán a cabo desde Mar del Plata", indicaron desde la Secretaría de Derechos Humanos.

    Durante el proceso de estudio que derivó en su localización, el Archivo Nacional de la Memoria y el Espacio Faro de la Memoria fueron consultados y prestaron material, información y registro de acompañamiento para la investigación periodística del diario alemán Bild que dio con su localización exacta, se consignó en la comunicación oficial.

    Temas
    • Delitos de lesa humanidad
    • Golpe Cívico Militar
    • Kybirg

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo