• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Coronavirus en Mar del Plata

    Cómo avanza la desinfección de la ciudad en base al mapa de casos positivos de COVID-19

    22 de julio de 2020 - 13:13
    Cómo avanza la desinfección de la ciudad en base al mapa de casos positivos de COVID-19
    Ads

    La Dirección de Gestión Ambiental del Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR) explicó este miércoles cómo es el trabajo realizado durante la pandemia de coronavirus y la importancia de las desinfecciones que llevan adelante en distintos puntos de Mar del Plata.

    Desde el inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio, el Emsur desarrolla tareas de limpieza en establecimientos de salud y espacios públicos donde se han detectado contagios positivos para evitar la propagación del virus.

    "Se ha sectorizado la ciudad en cuadrículas y en diferentes cuadrillas de personal, que van a diferentes puntos, principalmente abocados a los lugares donde hay mayor conglomeración de personas, como son los centros de salud, farmacias, geriátricos y paradas de colectivos", explicó Marcelo Ragonese, titular de la Dirección, en diálogo con El Marplatense.

    Además, detalló que las desinfecciones se hacen "en diferentes turnos". Uno a la mañana y otro a la noche con los lugares de salud como prioridad. Los trabajadores recorren los espacios con todos los elementos de protección personal necesarios y con las herramientas pertinentes.

    Según indicó Ragonese, el producto utilizado es un "desinfectante con poder residual" a base de amonio cuaternario, un derivado del amoníaco, el cual tiene la "función de romper la capa lipídica, la capa grasa que tiene el coronavirus, para poder neutralizarlo".

    Generalmente, el personal lo hace "por medio de mochilas, tanto a motor, como a paleta a mano, depende del trabajo". En tareas de mayor dispersión, utilizan "equipos de arrastre".

    Desde la Dirección de Gestión Ambiental del Emsur, también indicaron que trabajan en relación a los casos de coronavirus que se van detectando. "También se trabaja en desarrollo social, con los comedores, y sí, cuando se detecta algún caso se hacen radios alrededor del mismo, la periferia de los lugares, para hacer también la desinfección", detalló.

    Como consecuencia de los nuevos casos positivos detectados en la ciudad y los focos de contagio identificados, actualmente, el personal del Emsur se encuentra trabajando en las empresas pesqueras, el Hospital Houssay, las paradas de colectivo y las farmacias de alrededor, los geriátricos, los hoteles COVID-19 y sus zonas externas.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo